¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La canasta navideña llegó con aumentos

Viernes, 23 de diciembre de 2016 01:30
BUSCANDO OFERTAS / MUCHOS RECORRIERON SUPERMERCADOS PARA LUEGO PROVEERSE DE PRODUCTOS NAVIDEÑOS 
Algunos consumidores jujeños perciben un aumento de precios en los productos básicos navideños de entre 10 y 20%. Además, la tibia venta de carne se evidencia por la constante búsqueda de precios en recorridos por distintos puntos de venta donde no se descarta que pudiera surgir un aumento de la carne, y lo que aumentó fue la fruta.
En uno de los supermercados locales la caja navideña se promocionaba a 199,99 pesos, mientras en otra de la competencia de cercana ubicación y perteneciente a una cadena nacional la caja costaba alrededor de 300 pesos, aunque no se detallaba el contenido. En el primer caso de la caja navideña estaba constituida por una sidra y un ananá fizz, un pan dulce con frutas, dos budines Pozo, dos turrones de maní, dos garrapiñada, un caramelo cremino, un durazno al natural, un vino tinto.
Sin embargo, las atiborradas góndolas navideñas exponían una gran variedad de productos y diversidad de precios. Así es como los turrones se podían encontrar desde 11, 30 pesos si se trata del segundo producto con un descuento del 50%, a 17,49 pesos, a 27, 29, 70,29 el praliné y ascendían en el caso de torta turrón de maní a 121 pesos, 178 con frutos secos y 182 de almendras. La garrapiñada desde 6,35 pesos en el segundo producto con 50% de descuento en este; otros a 49,69, y con cereal con crocante a 40,25.
En tanto, el tradicional pan dulce también tenía una serie de variantes en calidad, sabores y precios, Bessone desde 36,45 pesos, Firenze a 59,90, Terrabusi a 82,95 Dimbo a 121,60, Bagley a 135 y 180, Arcor a 179,55 etc. Se podía encontrar budines desde 8,59 Pozzo, a 15,19 con chocolate, Bessone a 21,50, Bagley a 45, Terrabusi a 50,65, Arcor a 46,54.
Las bebidas tradicionales de Navidad, sidras se encontraban a 24,99 Real, Del Valle a 25,40, ananá fizz Real 39,69, fresa fizz Del Valle a 44,48, sidra de los niños a 30,55 y otra a 29,80; una variante de vino tinto a 27,90, oro Viñas de Balbo a 54,49; gaseosa cola de tres liros a 50 cada una, de 2,250 litros (l) a 28. Es dificil de calcular cuanto saldría una canasta, por la variedad de los productos tanto como delos consumos.
Además, algunos compradores encontraban los precios con un aumento que consideraban iría de entre un 10 y 20 %, por lo que algunos preferían recorrer varios supermercados y decidir la compra anticipándose a la gran demanda que estiman que habrá los días previos a la Nochebuena. Para algunos es clave aprovechar las ofertas porque el consumo sería inevitables, con lo cal algunos optan por marcas alternativas y diversidad de calidad en especial para la mesa dulce.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Algunos consumidores jujeños perciben un aumento de precios en los productos básicos navideños de entre 10 y 20%. Además, la tibia venta de carne se evidencia por la constante búsqueda de precios en recorridos por distintos puntos de venta donde no se descarta que pudiera surgir un aumento de la carne, y lo que aumentó fue la fruta.
En uno de los supermercados locales la caja navideña se promocionaba a 199,99 pesos, mientras en otra de la competencia de cercana ubicación y perteneciente a una cadena nacional la caja costaba alrededor de 300 pesos, aunque no se detallaba el contenido. En el primer caso de la caja navideña estaba constituida por una sidra y un ananá fizz, un pan dulce con frutas, dos budines Pozo, dos turrones de maní, dos garrapiñada, un caramelo cremino, un durazno al natural, un vino tinto.
Sin embargo, las atiborradas góndolas navideñas exponían una gran variedad de productos y diversidad de precios. Así es como los turrones se podían encontrar desde 11, 30 pesos si se trata del segundo producto con un descuento del 50%, a 17,49 pesos, a 27, 29, 70,29 el praliné y ascendían en el caso de torta turrón de maní a 121 pesos, 178 con frutos secos y 182 de almendras. La garrapiñada desde 6,35 pesos en el segundo producto con 50% de descuento en este; otros a 49,69, y con cereal con crocante a 40,25.
En tanto, el tradicional pan dulce también tenía una serie de variantes en calidad, sabores y precios, Bessone desde 36,45 pesos, Firenze a 59,90, Terrabusi a 82,95 Dimbo a 121,60, Bagley a 135 y 180, Arcor a 179,55 etc. Se podía encontrar budines desde 8,59 Pozzo, a 15,19 con chocolate, Bessone a 21,50, Bagley a 45, Terrabusi a 50,65, Arcor a 46,54.
Las bebidas tradicionales de Navidad, sidras se encontraban a 24,99 Real, Del Valle a 25,40, ananá fizz Real 39,69, fresa fizz Del Valle a 44,48, sidra de los niños a 30,55 y otra a 29,80; una variante de vino tinto a 27,90, oro Viñas de Balbo a 54,49; gaseosa cola de tres liros a 50 cada una, de 2,250 litros (l) a 28. Es dificil de calcular cuanto saldría una canasta, por la variedad de los productos tanto como delos consumos.
Además, algunos compradores encontraban los precios con un aumento que consideraban iría de entre un 10 y 20 %, por lo que algunos preferían recorrer varios supermercados y decidir la compra anticipándose a la gran demanda que estiman que habrá los días previos a la Nochebuena. Para algunos es clave aprovechar las ofertas porque el consumo sería inevitables, con lo cal algunos optan por marcas alternativas y diversidad de calidad en especial para la mesa dulce.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD