°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ingreso promedio en Argentina no llega a los $10.000

Miércoles, 26 de octubre de 2016 01:30
SALARIOS ARGENTINOS
Según datos del Indec, el ingreso promedio de los argentinos durante el segundo trimestre del año no llega a los 10 mil pesos.
El salario promedio fue de 9.716 pesos, según los datos del renovado instituto. Sin embargo, su comparación con otros años es imposible por el cambio de metodología implementada antes de la publicación.
El Indec estimó que el ingreso promedio del 59,4% de los 27.202.663 de argentinos -con ingresos- y que vive en los grandes ciudades del país fue de 9.716 pesos.
Mientras tanto, aquellos que ganan entre 20 mil y 750 mil pesos se lleva el 31,3% de toda la torta. En el otro extremo, los que ganan entre $ 22 y $ 2470, sólo toman el 1,4% del ingreso total.
Por otra parte, el 70% de los habitantes del país ganaba al término del segundo trimestre del año menos de $ 8.000 por mes, y reunía poco más del 3% del ingreso total, mientras que el 10% más rico concentraba el 23% del ingreso total del país.
El organismo dio a conocer los datos de la Distribución del Ingreso para el período abril-junio, en base a la Encuesta Permanente de Hogares, dividiendo la muestra por deciles, según la escala de ingresos.
Así, el primer decil de las personas que menos ganan, hasta $1.900 mensuales, abarca a poco más del 15% de la población, quienes a su vez reunían el 3,3% del ingreso total.
En tanto el decil más rico, que ganaba desde $14.000 en adelante, abarcaba al 6,2% de la población, y concentraba el 23% del ingreso total.
También en el segundo semestre del año, el Indec había dado cuenta que la pobreza abarcaba al 32,2% de los habitantes del país, y entre ellos 6,3% eran indigentes, es decir, no les alcanzaban los ingresos para adquirir la cantidad mínima de alimentos.
Los Índices de Pobreza se volvieron a informar luego de tres años en que no se dieron a conocer, en septiembre pasado. También en el 2§ trimestre la desocupación alcanzaba al 9,3% mientras que el 33,4% de los asalariados trabajaban sin descuento jubilatorio, según el Indec.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD