¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Macri anunció medidas de apoyo para el sector lechero

Sabado, 09 de enero de 2016 01:30
VENADO TUERTO / MAURICIO MACRI FIRMÓ UN NUEVO CONVENIO CON LOS TAMBEROS DE LA ZONA. 
El presidente Mauricio Macri anunció ayer medidas para el sector lácteo destinadas a "recuperar los mercados" internacionales, durante un acto en la provincia de Santa Fe.
El jefe de Estado destacó la firma de un Acta Compromiso entre el Ministerio de Agroindustria a cargo de Ricardo Buryaile y las provincias que integran el Consejo Federal Lechero, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
"Vamos a ayudarlos estos 90 días con precios sostén y créditos para empezar a trabajar para recuperar los mercados" internacionales, resaltó.
La cartera a cargo del radical formoseño precisó que el Acuerdo Lácteo comprende "el compromiso de sostener el precio de diciembre, un plan general de financiamiento del Banco Nación y un aporte compensatorio de 40 centavos para los primeros tres mil litros de todos los productores para enero, febrero y marzo".
El Ministerio de Agroindustria indicó que el convenio fue "consensuado con toda la cadena y autoridades de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa".
Mauricio Macri, y acusó a la gestión de su antecesora, Cristina Kirchner, de tener "falta de visión" hacia la agroindustria.
Así, se eleva un 33 por ciento la compensación que recibirán los tambos por los primeros tres mil litros diarios de producción, lo que termina equivaliendo a un volumen de 36 mil pesos mensuales por productor.
El Gobierno subrayó que con esta medida "se amplía el universo del beneficio, que hasta ahora sólo alcanzaba a quienes producían hasta seis mil litros diarios".
Dentro del compromiso firmado, el Estado Nacional se compromete a favorecer la exportación de los excedentes lácteos eliminando los denominados Registros de Operaciones de Exportación Blancos.
Reconocimiento
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, señaló que la industria láctea fue un sector que "ha sido muy castigado en los últimos años por la situación económica internacional, pero también por la falta de políticas activas del Gobierno Nacional", al tiempo que celebró que las medidas anunciadas hayan surgido como fruto de "la concertación, el acuerdo y el diálogo".
Asimismo, el dirigente socialista destacó la presencia de Macri en la Provincia de Santa Fe: "Es un gesto muy importante del Presidente que haya venido hasta aquí, el interior del Interior, en un acto que podría haberse realizado tal vez en la Casa Rosada, pero el hecho de que se haga aquí tiene un profundo significado".
Del acto realizado en la Estancia La Victoria también participaron los ministros de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; y de Agroindustria, Ricardo Buryaile; el intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, así como titulares de empresas y de entidades tamberas.
Durante su visita, el Presidente recorrió el Centro Agrotécnico Regional de Venado Tuerto y también la fábrica de motos Corven.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Mauricio Macri anunció ayer medidas para el sector lácteo destinadas a "recuperar los mercados" internacionales, durante un acto en la provincia de Santa Fe.
El jefe de Estado destacó la firma de un Acta Compromiso entre el Ministerio de Agroindustria a cargo de Ricardo Buryaile y las provincias que integran el Consejo Federal Lechero, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
"Vamos a ayudarlos estos 90 días con precios sostén y créditos para empezar a trabajar para recuperar los mercados" internacionales, resaltó.
La cartera a cargo del radical formoseño precisó que el Acuerdo Lácteo comprende "el compromiso de sostener el precio de diciembre, un plan general de financiamiento del Banco Nación y un aporte compensatorio de 40 centavos para los primeros tres mil litros de todos los productores para enero, febrero y marzo".
El Ministerio de Agroindustria indicó que el convenio fue "consensuado con toda la cadena y autoridades de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa".
Mauricio Macri, y acusó a la gestión de su antecesora, Cristina Kirchner, de tener "falta de visión" hacia la agroindustria.
Así, se eleva un 33 por ciento la compensación que recibirán los tambos por los primeros tres mil litros diarios de producción, lo que termina equivaliendo a un volumen de 36 mil pesos mensuales por productor.
El Gobierno subrayó que con esta medida "se amplía el universo del beneficio, que hasta ahora sólo alcanzaba a quienes producían hasta seis mil litros diarios".
Dentro del compromiso firmado, el Estado Nacional se compromete a favorecer la exportación de los excedentes lácteos eliminando los denominados Registros de Operaciones de Exportación Blancos.
Reconocimiento
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, señaló que la industria láctea fue un sector que "ha sido muy castigado en los últimos años por la situación económica internacional, pero también por la falta de políticas activas del Gobierno Nacional", al tiempo que celebró que las medidas anunciadas hayan surgido como fruto de "la concertación, el acuerdo y el diálogo".
Asimismo, el dirigente socialista destacó la presencia de Macri en la Provincia de Santa Fe: "Es un gesto muy importante del Presidente que haya venido hasta aquí, el interior del Interior, en un acto que podría haberse realizado tal vez en la Casa Rosada, pero el hecho de que se haga aquí tiene un profundo significado".
Del acto realizado en la Estancia La Victoria también participaron los ministros de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; y de Agroindustria, Ricardo Buryaile; el intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, así como titulares de empresas y de entidades tamberas.
Durante su visita, el Presidente recorrió el Centro Agrotécnico Regional de Venado Tuerto y también la fábrica de motos Corven.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD