La campaña de
lucha contra el dengue en
Fraile Pintado es llevada a cabo por el personal de Atención primaria de la salud del Hospital "Escolástico Zegada" y el aporte destacado de un móvil de
fumigación dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del área de Control de Vectores.
Se desarrolló un amplio recorrido por calles céntricas y sectores aledaños al mismo, en lugares sospechados como centro de incubación del Aedes Aegypti, principal vector causante de la enfermedad del dengue, con un trabajo de fumigación.
El área de APS, a cargo de la supervisora Mirta Ríos, llevó a cabo una tarea de concientización en plazoleta Carlos Gardel, con la implementación de un centro de información, donde se repartieron folletos explicativos y desarrollaron una demostración con maquetas donde están referidas a la enfermedad del dengue.
Mirta Ríos destacó que es una tarea difícil, "a la cual todos deben poner de si para evitar contraer el mal. Por suerte algunos casos sospechados dieron resultados negativos, por ello es que queremos seguir desarrollando una tarea preventiva con todo el grupo de APS de nuestro hospital en toda la ciudad, hoy estamos en plazoleta Gardel llevando a cabo un trabajo concientizador, dado que por aquí circulan muchos peatones. El viernes estuvimos en plaza central con el mismo trabajo y así vamos a abarcar otros puntos estratégicos de la comunidad para charlar con los vecinos y explicarles a cerca de la enfermedad del dengue, además estamos apoyados por el Ministerio de Salud de la provincia quien nos envió un móvil totalmente equipado para trabajar con la fumigación", concluyó.
La campaña de
lucha contra el dengue en
Fraile Pintado es llevada a cabo por el personal de Atención primaria de la salud del Hospital "Escolástico Zegada" y el aporte destacado de un móvil de
fumigación dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del área de Control de Vectores.
Se desarrolló un amplio recorrido por calles céntricas y sectores aledaños al mismo, en lugares sospechados como centro de incubación del Aedes Aegypti, principal vector causante de la enfermedad del dengue, con un trabajo de fumigación.
El área de APS, a cargo de la supervisora Mirta Ríos, llevó a cabo una tarea de concientización en plazoleta Carlos Gardel, con la implementación de un centro de información, donde se repartieron folletos explicativos y desarrollaron una demostración con maquetas donde están referidas a la enfermedad del dengue.
Mirta Ríos destacó que es una tarea difícil, "a la cual todos deben poner de si para evitar contraer el mal. Por suerte algunos casos sospechados dieron resultados negativos, por ello es que queremos seguir desarrollando una tarea preventiva con todo el grupo de APS de nuestro hospital en toda la ciudad, hoy estamos en plazoleta Gardel llevando a cabo un trabajo concientizador, dado que por aquí circulan muchos peatones. El viernes estuvimos en plaza central con el mismo trabajo y así vamos a abarcar otros puntos estratégicos de la comunidad para charlar con los vecinos y explicarles a cerca de la enfermedad del dengue, además estamos apoyados por el Ministerio de Salud de la provincia quien nos envió un móvil totalmente equipado para trabajar con la fumigación", concluyó.