PURMAMARCA (Corresponsal) Con gran orgullo y sentimiento de tradición por la copla pequeños cantores de distintos puntos de la provincia se reunieron en el "Primer Encuentro de niñas y niños copleros" en la localidad de Volcán donde vivieron una divertida jornada junto a sus padres y demás familiares.
inicia sesión o regístrate.
PURMAMARCA (Corresponsal) Con gran orgullo y sentimiento de tradición por la copla pequeños cantores de distintos puntos de la provincia se reunieron en el "Primer Encuentro de niñas y niños copleros" en la localidad de Volcán donde vivieron una divertida jornada junto a sus padres y demás familiares.
El predio de la feria campesina fue el lugar escogido para este evento que se llevó a cabo en la cálida mañana de ayer bajo la organización de la Secretaría de Cultura de la provincia y de la Comisión Municipal del pueblo.
Cuando el reloj marcaba casi las 10.30 algunos copleritos ya estaban listos para ser partícipes de este primer encuentro y así escribir una parte de la historia de la copla que se ve fortalecida de ahora en adelante a sabiendas de que los niños ya tienen su propio espacio para cantar.
Pero, aún faltaban llegar aquellos que venían desde otras regiones de Jujuy y que tuvieron que viajar varias horas como desde Caimancito, Yuto y un poquito más cerca San Salvador de Jujuy.
Claro que los que ya estaban firmes al costado del escenario eran los que dada la proximidad de las localidades arribaron cerca de las 9 de Bárcena, Maimará y Tiraxi, quienes fueron recibidos por los niños anfitriones de Volcán.
Reina Canaviri Palacios con 10 años y de la localidad de Maimará enamoró a los presentes con sus versos ejecutados con una voz potente y clara, además de lucirse muy bien con su vestuario y su pequeña caja.
"A mis padres y a mis abuelo/no sé cómo agradecer/las costumbres que me han dado/juro que no hay de perder" recitaba el coplerito Carlos Alfaro de Bárcena pasadas las doce del mediodía cantando también otras coplas picarescas.
De esta manera sintetizaba el fin y el objetivo de realizar este encuentro, mantener, revalorizar y difundir el valor de la copla, para que sean las futuras generaciones quienes las mantengan viva.