¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Registran aumento en productos que salieron de "Precios Cuidados"

Martes, 19 de enero de 2016 10:45

Según un relevamiento que hizo el Diario Clarín, las principales empresas de alimentos, bebidas y artículos de limpieza y perfumería, aplicaron un aumento de hasta el 60% una vez que sus productos salieron del convenio "Precios Cuidados" que tenían con el Gobierno.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según un relevamiento que hizo el Diario Clarín, las principales empresas de alimentos, bebidas y artículos de limpieza y perfumería, aplicaron un aumento de hasta el 60% una vez que sus productos salieron del convenio "Precios Cuidados" que tenían con el Gobierno.

A partir del relevamiento de seis cadenas de supermercados los precios actuales de 61 artículos que acaban de abandonar el plan oficial, Precios Cuidados, tuvieron un aumento exponencial.

"Los seis productos relevados de higiene, limpieza y tocador que estaban 'cuidados' y dejaron esa categoría subieron un promedio de 39,3%", según indican desde el matutino.

Algunos de los productos que tuvieron un fuerte aumento son: Papelera del Plata que aumentó un 54% los pañales pañales Baby Sec y 30% el papel higiénico Higienol Pop; la lavandina concentrada Querubín (de Queruclor) subió hasta 90% en algunas sucursales de supermercados con respecto al precio de octubre 2015-enero 2016; de los 11 productos frescos, que ya no forman parte de Precios Cuidados, hubo un aumento del 77% en carnes y un 62% en frutas y verduras.

También se dio una suba entre los productos de almacén: Alco Canale y Arcor subieron entre un 30% y 40%. "Tabacal subió hasta 33% su azúcar Chango, de $ 10,50 a $ 13,95. En promedio, unos 25 artículos de este rubro –entre los que hay también fideos, legumbres enlatadas, galletitas y dulce de leche– se dispararon un 24% entre los valores del último trimestre de 2015 y primeros días de enero", afirman desde Clarín.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD