¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Búsqueda intensa de 3 estadounidenses

Martes, 19 de enero de 2016 01:30
IRAK / FUERZAS ARMADAS RASTRILLAN BAGDAD EN BUSCA DE LOS DESAPARECIDOS.
Las fuerzas de seguridad de Irak y Estados Unidos rastrillaron el barrio de Al Daura, en el sur de Bagdad, en busca de tres "contratistas" estadounidenses, que fueron secuestrados de un "departamento sospechoso", según informó el vocero del comando a cargo de la seguridad de la capital.
"Tres personas de nacionalidad estadounidense fueron secuestrados mientras estaban en Al Dura, dentro de un departamento sospechoso. Las fuerzas de seguridad los está buscando", informó el vocero de la Comandancia de las Operaciones de Seguridad de Bagdad, Saad Maan, en un comunicado de prensa.
Maan informó que se están realizando allanamientos y redadas en todo el barrio para tratar de encontrar rastros de los norteamericanos.
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos agregó que los tres ciudadanos secuestrados eran contratistas, aunque no dio detalles sobre cuál era su trabajo en el convulsionado país árabe.
"Estamos trabajando, con la cooperación completa de las autoridades iraquíes, para localizar y recuperar a esos individuos", señaló el vocero del Departamento de Estado, John Kirby.
Una fuente gubernamental iraquí declaró a la prensa que los tres hombres desaparecieron hace dos días, mientras que un coronel de la Policía capitalina contó que los estadounidenses fueron llevados al "departamento sospechoso" por un traductor local para "tomar mujeres".
Un grupo de milicianos -continuó relatando el coronel- "atacó la casa" y luego secuestró a los extranjeros. Ningún grupo se adjudicó aún el secuestro ni ha hecho demandas públicas.
Los ataques contra negocios de venta de alcohol y burdeles se volvieron muy comunes en Irak.
La mayoría son cometidos por milicias chiitas, que son aliadas del gobierno nacional, especialmente en la lucha contra el grupo extremista Estado Islámico (EI), pero rechazan la influencia occidental y las prácticas no religiosas en su país.
Este tipo de ataques terminó algunas veces con ciudadanos de Qatar o de Turquía secuestrados, pero nunca con estadounidenses.
Después de que el presidente Barack Obama decretara el fin de la guerra en Irak y retirara la mayoría de sus tropas de ese devastado país, el contingente actual de Estados Unidos supera los 3 mil militares, en su mayoría soldados y oficiales dedicados a tareas de asesoramiento y entrenamiento del Ejército y la Policía.
Además, Washington comenzó hace casi un mes y medio a bombardear parte del norte y el oeste del país, las dos regiones en las que el EI consolidó sus principales feudos en Irak.
En el marco de esa guerra contra el EI, Estados Unidos y sus aliados occidentales y de la región entrenan y financian no sólo al Ejército, sino a las milicias kurdas, el principal frente de batalla contra los islamistas en varios puntos del norte del país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las fuerzas de seguridad de Irak y Estados Unidos rastrillaron el barrio de Al Daura, en el sur de Bagdad, en busca de tres "contratistas" estadounidenses, que fueron secuestrados de un "departamento sospechoso", según informó el vocero del comando a cargo de la seguridad de la capital.
"Tres personas de nacionalidad estadounidense fueron secuestrados mientras estaban en Al Dura, dentro de un departamento sospechoso. Las fuerzas de seguridad los está buscando", informó el vocero de la Comandancia de las Operaciones de Seguridad de Bagdad, Saad Maan, en un comunicado de prensa.
Maan informó que se están realizando allanamientos y redadas en todo el barrio para tratar de encontrar rastros de los norteamericanos.
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos agregó que los tres ciudadanos secuestrados eran contratistas, aunque no dio detalles sobre cuál era su trabajo en el convulsionado país árabe.
"Estamos trabajando, con la cooperación completa de las autoridades iraquíes, para localizar y recuperar a esos individuos", señaló el vocero del Departamento de Estado, John Kirby.
Una fuente gubernamental iraquí declaró a la prensa que los tres hombres desaparecieron hace dos días, mientras que un coronel de la Policía capitalina contó que los estadounidenses fueron llevados al "departamento sospechoso" por un traductor local para "tomar mujeres".
Un grupo de milicianos -continuó relatando el coronel- "atacó la casa" y luego secuestró a los extranjeros. Ningún grupo se adjudicó aún el secuestro ni ha hecho demandas públicas.
Los ataques contra negocios de venta de alcohol y burdeles se volvieron muy comunes en Irak.
La mayoría son cometidos por milicias chiitas, que son aliadas del gobierno nacional, especialmente en la lucha contra el grupo extremista Estado Islámico (EI), pero rechazan la influencia occidental y las prácticas no religiosas en su país.
Este tipo de ataques terminó algunas veces con ciudadanos de Qatar o de Turquía secuestrados, pero nunca con estadounidenses.
Después de que el presidente Barack Obama decretara el fin de la guerra en Irak y retirara la mayoría de sus tropas de ese devastado país, el contingente actual de Estados Unidos supera los 3 mil militares, en su mayoría soldados y oficiales dedicados a tareas de asesoramiento y entrenamiento del Ejército y la Policía.
Además, Washington comenzó hace casi un mes y medio a bombardear parte del norte y el oeste del país, las dos regiones en las que el EI consolidó sus principales feudos en Irak.
En el marco de esa guerra contra el EI, Estados Unidos y sus aliados occidentales y de la región entrenan y financian no sólo al Ejército, sino a las milicias kurdas, el principal frente de batalla contra los islamistas en varios puntos del norte del país.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD