Al cumplirse 85 años del fusilamiento de Severino Di Giovanni (1901-1931), el espacio cultural "La Paternal Espacio Proyecto" convoca a artistas a producir retratos del anarquista italiano a partir de la descripción que el escritor Roberto Arlt realizó en su texto "He visto morir".
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de enero del corriente año y la exposición colectiva de los trabajos se realizará el lunes 1 de febrero en el edificio ubicado en calle Espinosa 2672 de Buenos Aires.
Di Giovanni fue un italiano, emigrado a la Argentina, donde se convirtió en la más conocida de las figuras anarquistas de su tiempo.
El texto de Arlt describe "un rostro que parece embadurnado en aceite rojo. Unos ojos terribles y fijos, barnizados de fiebre. Negro círculo de cabezas. Es Severino Di Giovanni. Mandíbula prominente. Frente huida hacia las sienes como la de las panteras. Labios finos y extraordinariamente rojos. Frente roja. Mejillas rojas. Ojos renegridos por el efecto de luz. Grueso cuello desnudo. Pecho ribeteado por las solapas azules de la blusa. Los labios parecen llagas pulimentadas. Se entreabren lentamente y la lengua, más roja que un pimiento, lame los labios, los humedece. Ese cuerpo arde en temperatura. Paladea la muerte".
Los retratos realizados en formato digital deberán ser enviados hasta el próximo 28 de enero a la siguiente dirección de e- mail: [email protected].
El foco de la convocatoria está puesto en las diferentes formas en que las artes pueden resignificar la mirada sobre un personaje, y un movimiento -el anarquista- olvidado o despreciado por la historia oficial y casi ausente del imaginario colectivo", explica Eugenia Galeano, coordinadora de la especial actividad.
Para mayor información o para consultar la bases de la convocatoria los que así lo deseen podrán acceder a la página web: www.lapaternal.org.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Al cumplirse 85 años del fusilamiento de Severino Di Giovanni (1901-1931), el espacio cultural "La Paternal Espacio Proyecto" convoca a artistas a producir retratos del anarquista italiano a partir de la descripción que el escritor Roberto Arlt realizó en su texto "He visto morir".
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de enero del corriente año y la exposición colectiva de los trabajos se realizará el lunes 1 de febrero en el edificio ubicado en calle Espinosa 2672 de Buenos Aires.
Di Giovanni fue un italiano, emigrado a la Argentina, donde se convirtió en la más conocida de las figuras anarquistas de su tiempo.
El texto de Arlt describe "un rostro que parece embadurnado en aceite rojo. Unos ojos terribles y fijos, barnizados de fiebre. Negro círculo de cabezas. Es Severino Di Giovanni. Mandíbula prominente. Frente huida hacia las sienes como la de las panteras. Labios finos y extraordinariamente rojos. Frente roja. Mejillas rojas. Ojos renegridos por el efecto de luz. Grueso cuello desnudo. Pecho ribeteado por las solapas azules de la blusa. Los labios parecen llagas pulimentadas. Se entreabren lentamente y la lengua, más roja que un pimiento, lame los labios, los humedece. Ese cuerpo arde en temperatura. Paladea la muerte".
Los retratos realizados en formato digital deberán ser enviados hasta el próximo 28 de enero a la siguiente dirección de e- mail: [email protected].
El foco de la convocatoria está puesto en las diferentes formas en que las artes pueden resignificar la mirada sobre un personaje, y un movimiento -el anarquista- olvidado o despreciado por la historia oficial y casi ausente del imaginario colectivo", explica Eugenia Galeano, coordinadora de la especial actividad.
Para mayor información o para consultar la bases de la convocatoria los que así lo deseen podrán acceder a la página web: www.lapaternal.org.
PUBLICIDAD