¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Seis personas murieron a causa de un atentado con coche bomba

Viernes, 15 de enero de 2016 01:30

Seis personas murieron y otras 39 resultaron heridas ayer en un atentado con coche bomba contra una sede de policía en el sureste de Turquía, informó el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, quien responsabilizó del ataque al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Seis personas murieron y otras 39 resultaron heridas ayer en un atentado con coche bomba contra una sede de policía en el sureste de Turquía, informó el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, quien responsabilizó del ataque al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

El hecho ocurrió a escasas 24 horas de otro ataque suicida en el que murieron 10 personas, todos turistas de nacionalidad alemana, y 15 resultaron heridas, en el barrio de Sultanahmet, el más turístico de Estambul, atribuido por el Gobierno a un hombre de origen sirio de la milicia extremista Estado Islámico (EI).

En este caso el episodio se inició pasada la medianoche, cuando un comando del acusado PKK chocó e incrustó de forma intencionada un coche bomba contra la sede policial en la ciudad de Cinar, en la provincia de Diyarbakir, lo que causó la muerte a un policía y dos familiares de agentes que se encontraban allí.

Paralelamente, la explosión provocó el derrumbe de un edificio vecino provocando la muerte de otros tres civiles, detalló en periódico local.

Entre las víctimas se hallan un niño de 5 años, un bebé de un año y otro de cinco meses, según la publicación.

También se registraron 39 heridos, seis de ellos miembros de las fuerzas de seguridad y el resto civiles, de los que ocho son familiares de policías.

Tras la explosión del coche bomba, algunos miembros del PKK lanzaron un ataque con lanzacohetes y fusiles de largo alcance, lo que provocó un tiroteo con los agentes que se prolongó durante unos 40 minutos.

Tras el tiroteo los miembros del PKK escaparon y el Ejército y la Policía lanzaron una amplia operación de captura.

La oficina del Gobierno provincial también acusó al PKK y lo responsabilizó de estar detrás del atentado, a través de un comunicado.

En julio se rompió el alto el fuego pactado por el PKK y Ankara en el marco de unas negociaciones de paz que pretendían cerrar un conflicto que ya se cobró unas 40 mil vidas desde que estalló, en 1984. El alto el fuego estuvo en vigor dos años.

Además de atentados y emboscadas del PKK en zonas rurales contra las fuerzas de seguridad, se han producido duros enfrentamientos en varias ciudades turcas en las que el Ejército impuso el toque de queda, dejando aisladas ciudades y pueblos cuyos habitantes acusan a las autoridades por la falta de alimentos.

Las fuerzas de seguridad turcas lanzaron una gran ofensiva a mediados de diciembre para desalojar a los guerrilleros de las ciudades de Silopi y Cizre, así como del casco de Diyarbakir, ciudad kurda de Turquía.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD