"El cambio de etapa y la transición de la niñez y la adolescencia es bastante compleja, implica muchos cambio y según la
problemática familiar que se pueda asociar puede generar este tipo de
conductas impulsivas, actos a los que no se les puede poner explicación, entonces los adultos quedan bastante impactados y las instituciones no saben qué hacer", aseguraron Soledad Arroyo y Mariana Villafañe, psicólogas del
Consultorio Transiciones.
Arroyo se refirió a actos impulsivos de agresividad extrema, ya sea hacia los demás, compañeros, adultos en forma desafiante o bien autolesiones. Otro de los extremos encontrados entre las consultas fueron angustia, tristeza, soledad, aislamiento y retraimiento.
"Los actos no son sin sufrimiento del niño, y la idea es comprender qué es lo que les está pasando para ver qué apoyos necesitan y ver de qué manera ayudarlos", afirmaron las profesionales.
Trabajan además con escuelas porque hay grupos de padres que necesitan orientación, y articulan acciones. De hecho, en la experiencia de las profesionales en este sentido, tuvieron buena recepción con las escuelas que trabajan desde el aula donde se encuentran discriminación y bullyng que abordan en conjunto.
Entendiendo que el niño llega con síntoma y sufrimiento, realizan un abordaje amplio, con lo cual trabajan con escuelas que están abiertas a la orientación, donde se detectan también niños con otros problemas.
"Todo lo que acontece en lo familiar genera en el chico un gran impacto", afirmaron en torno a los problemas devenidos de separaciones, violencia familiar y hasta abuso sexual que se ha llegado a detectar en medio del relato de un abordaje de un trastorno de conducta. por el que se llegó a la consulta. Transiciones es un espacio interdisciplinario pa niños, adolescentes y adultos en su contexto familiar, social y educativo. trabajan con psicólogos, fonoaudiólogos, acompañamiento pedagógico, y una artista plástica. Pueden sobre los talleres y el espacio en la sede de Ituzaingó 302, esquina Vidal, teléfono 388 155084948.
"El cambio de etapa y la transición de la niñez y la adolescencia es bastante compleja, implica muchos cambio y según la
problemática familiar que se pueda asociar puede generar este tipo de
conductas impulsivas, actos a los que no se les puede poner explicación, entonces los adultos quedan bastante impactados y las instituciones no saben qué hacer", aseguraron Soledad Arroyo y Mariana Villafañe, psicólogas del
Consultorio Transiciones.
Arroyo se refirió a actos impulsivos de agresividad extrema, ya sea hacia los demás, compañeros, adultos en forma desafiante o bien autolesiones. Otro de los extremos encontrados entre las consultas fueron angustia, tristeza, soledad, aislamiento y retraimiento.
"Los actos no son sin sufrimiento del niño, y la idea es comprender qué es lo que les está pasando para ver qué apoyos necesitan y ver de qué manera ayudarlos", afirmaron las profesionales.
Trabajan además con escuelas porque hay grupos de padres que necesitan orientación, y articulan acciones. De hecho, en la experiencia de las profesionales en este sentido, tuvieron buena recepción con las escuelas que trabajan desde el aula donde se encuentran discriminación y bullyng que abordan en conjunto.
Entendiendo que el niño llega con síntoma y sufrimiento, realizan un abordaje amplio, con lo cual trabajan con escuelas que están abiertas a la orientación, donde se detectan también niños con otros problemas.
"Todo lo que acontece en lo familiar genera en el chico un gran impacto", afirmaron en torno a los problemas devenidos de separaciones, violencia familiar y hasta abuso sexual que se ha llegado a detectar en medio del relato de un abordaje de un trastorno de conducta. por el que se llegó a la consulta. Transiciones es un espacio interdisciplinario pa niños, adolescentes y adultos en su contexto familiar, social y educativo. trabajan con psicólogos, fonoaudiólogos, acompañamiento pedagógico, y una artista plástica. Pueden sobre los talleres y el espacio en la sede de Ituzaingó 302, esquina Vidal, teléfono 388 155084948.