¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Convocan al Consejo Económico y Social

Domingo, 10 de enero de 2016 01:30
El Gobierno aspira a convocar al Consejo Económico y Social para el próximo mes de marzo, pero antes de esa reunión que encabezará el presidente Mauricio Macri, el Ejecutivo iniciará una serie reuniones individuales por sector y llevando el tema precios al debate.
"Estamos refinando la dinámica del Consejo, por eso se pospuso. Haremos reuniones individuales desde ahora con diferentes sectores y luego la convocatoria final, que la esperamos para marzo", informó un miembro del gabinete nacional que pidió reserva.
Desde el Gobierno también buscan "llevar el debate de los precios al Consejo" y tomar como referencia el nivel de precios al 30 de noviembre, en tanto admiten que hubo "subas incomprensibles en algunos nichos como limpieza, tocador y algunos alimentos".
Uno de los objetivos del Gobierno es la recuperación real del poder de compra de los salarios y de los ingresos de las familias.
Desde el oficialismo encontraron como uno de los obstáculos para avanzar en la convocatoria la "desconfianza" entre el sector sindical y empresario, aunque también admiten "prejuicios" de algunos referentes gremiales para con Cambiemos.
Por todo ello, y a la espera de enhebrar mejores relaciones con las patronales y los gremios en forma separada, se pospuso la convocatoria del Consejo Económico y Social "para marzo, no más allá".
Junto al tema precios, la polémica los últimos días estuvo desatada en torno a las negociaciones paritarias, que por dichos del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, algunos gremialistas lo salieron a cruzar, como Rodolfo Daer (Alimentos) o Rubén Ruffino (Bancarios), y hasta el propio Hugo Moyano (líder de la CGT Azopardo).
Sin embargo, consultados por la prensa, desde Hacienda aseguraron que el Gobierno "no pondrá un tope a los salarios" y que "no" lo consideran un problema porque "a la inflación se la va a bajar con las expectativas".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno aspira a convocar al Consejo Económico y Social para el próximo mes de marzo, pero antes de esa reunión que encabezará el presidente Mauricio Macri, el Ejecutivo iniciará una serie reuniones individuales por sector y llevando el tema precios al debate.
"Estamos refinando la dinámica del Consejo, por eso se pospuso. Haremos reuniones individuales desde ahora con diferentes sectores y luego la convocatoria final, que la esperamos para marzo", informó un miembro del gabinete nacional que pidió reserva.
Desde el Gobierno también buscan "llevar el debate de los precios al Consejo" y tomar como referencia el nivel de precios al 30 de noviembre, en tanto admiten que hubo "subas incomprensibles en algunos nichos como limpieza, tocador y algunos alimentos".
Uno de los objetivos del Gobierno es la recuperación real del poder de compra de los salarios y de los ingresos de las familias.
Desde el oficialismo encontraron como uno de los obstáculos para avanzar en la convocatoria la "desconfianza" entre el sector sindical y empresario, aunque también admiten "prejuicios" de algunos referentes gremiales para con Cambiemos.
Por todo ello, y a la espera de enhebrar mejores relaciones con las patronales y los gremios en forma separada, se pospuso la convocatoria del Consejo Económico y Social "para marzo, no más allá".
Junto al tema precios, la polémica los últimos días estuvo desatada en torno a las negociaciones paritarias, que por dichos del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, algunos gremialistas lo salieron a cruzar, como Rodolfo Daer (Alimentos) o Rubén Ruffino (Bancarios), y hasta el propio Hugo Moyano (líder de la CGT Azopardo).
Sin embargo, consultados por la prensa, desde Hacienda aseguraron que el Gobierno "no pondrá un tope a los salarios" y que "no" lo consideran un problema porque "a la inflación se la va a bajar con las expectativas".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD