°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La desigualdad atenta contra la estabilidad de las democracias

Sabado, 05 de septiembre de 2015 01:30
<p>TURQUÍA / REUNIÓN DEL G-20</p>

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró ayer que "la desigualdad atenta contra nuestras economías reales, el bienestar de los trabajadores y la estabilidad de las democracias".

Así lo consideró en el marco de la reunión conjunta del G-20 entre ministros de Trabajo y Economía en la ciudad de Ankara, Turquía.

El ministro recordó que ante la peor crisis argentina de 2001 la recuperación se basó en el "rol proactivo del Estado y haber colocado como ejes centrales al trabajo decente y la inclusión social". Además, celebró que la Argentina haya introducido en la agenda del G-20 la problemática de la desigualdad.

Tomada expuso sobre los temas propuestos por el país anfitrión, "Crecimiento y Empleo" y "Desigualdades", ante el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; la directora Gerente del FMI, Christine Lagarde; el director General de la OIT, Guy Ryder; y sus pares de Trabajo y Economía de los países del G-20.

"Sólo la consistencia y articulación de políticas macroeconómicas, financieras y comerciales con las laborales y sociales es lo que permite el crecimiento inclusivo", así comenzó su intervención Tomada y convocó a "repensar el papel que tiene el empleo y la distribución de los ingresos en la economía del futuro".

Por último, afirmó que "mientras exista desigualdad no habrá paz social en el mundo", e instó a "abordar este desafío en forma coordinada en especial entre nuestros países".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD