°
23 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los Carabajal se presentan esta noche | Teatro Mitre, Los Carabajal, Huella, Santiago del Estero

Jueves, 06 de agosto de 2015 00:00
<p>LOS CARABAJAL/ DE NUEVO POR JUJUY, CON UNA ESPERADA PRESETNACION ESTA NOCHE.</p>

Hoy es la gran noche, la del reencuentro del público jujeño con Los Carabajal. Vienen con su buena nueva, el disco nº49 en su carrera, "Huella", que se presentará con un concierto especial desde las 21.30 en la sala mayor del Teatro Mitre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy es la gran noche, la del reencuentro del público jujeño con Los Carabajal. Vienen con su buena nueva, el disco nº49 en su carrera, "Huella", que se presentará con un concierto especial desde las 21.30 en la sala mayor del Teatro Mitre.

Actualmente, la formación santiagueña por excelencia está integrada por Kali Carabajal, Musha Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra, cuatro voces, tres guitarras, bombo y charango, que dan identidad y destacan su sonido.

El conjunto folclórico nació en el año 1967, en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero.

Dicen que son el apellido de la chacarera en nuestro país, porque además de esta formación, esta familia siguió dando folcloristas y otras varias manifestaciones más de su música.

En el seno de una familia tradicional donde se cultivó el amor a las tradiciones y la música como fuerte identidad, en su repertorio y actuaciones continúan cantando y contando esa historia familiar, que en la actualidad está conformada por más de 400 integrantes, donde todo sucede en un patio de tierra de su casa natal: música, danza, canciones y reuniones.

Loa Carabajal en sí, recibieron una infinidad de premios y reconocimientos a lo largo de sus 47 años.

"Huella"

Esta noche presentan en Jujuy su nueva grabación, "Huella", que incluye 17 temas.

A partir de su Santiago querido, realizan un viaje imaginario en este disco para proponer temas nuevos que le pertenecen a sus integrantes, como ser "El hombre vive en la copla", chacarera; y "Gatito del verano" de Kali Carabajal con Juan Carlos Carabajal; la canción "Volver a vivir" de Musha Carabajal con Omar Cerasuolo; "Tiempo añorado", gato de Walter Carabajal; entre otros.

Este cd rinde homenaje a referentes importantes de la cultura argentina, con canciones que quedaron en el corazón identificándolos. Por ejemplo "Si se calla el cantor" de Horaco Guarany; o "Canción del Iguazú" de Ramón Ayala, quien participa con su voz; "Guitarra del Alba" y "Los indios de ahora" de Peteco Carabajal; entre otros.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD