°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Macri: El mercado va afijar el tipo de cambio | Elecciones 2015, frente Cambiemos, Mauricio Macri, Buenos Aires

Viernes, 14 de agosto de 2015 00:00
MAURICIO MACRI / EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO HABLA DURANTE EL FORO DEL (CICYP). 
El candidato del frente Cambiemos Mauricio Macri anticipó ayer durante un encuentro con empresarios de primera línea del país que en caso de ser electo presidente "el mercado va a fijar" el valor del dólar, ya que no dispondrá una intervención del tipo de cambio, y prometió bajar la inflación a un dígito "en dos años". "El mercado va a fijar el tipo de cambio, no vamos a intervenir", aseguró Macri en diálogo con un grupo de periodistas, en el marco de su presentación que hizo ante unos 600 empresarios en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires.
Luego, el jefe de Gobierno porteño fue consultado por el auditorio respecto del mismo tema y amplió el concepto: "Veremos qué dice el flujo del mercado sobre un dólar de equilibrio". De todos modos, consideró que el cambio de Gobierno "con un equipo de gente respetada" desbloqueará un ingreso masivo de divisas al país que actuará como contrapeso de la presión cambiaria actual y evitará una devaluación profunda del peso.
Sobre el creciente déficit fiscal, aseguró que la "madre del problema es la inflación" y la "ineficiencia del Estado".
"Por qué tenemos que tener cepos. Necesitamos un Indec creíble un Banco Central que cuide el valor de la moneda, así vamos a pensar en nuestra moneda, en nuestro financiamiento y en bajar la tasa de interés", amplió y también prometió levantar las restricciones al comercio y las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (Djai).
Macri se pronunció así al disertar durante el foro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), organizado por la Corporación América de Eduardo Eurnekian, donde fue varias veces aplaudido y se sintió como en casa.
Por otra parte, asoció las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y otros sectores del país a "las ausencias del Estado y de inversión" y remarcó que el discurso del actual Gobierno "choca siempre con la realidad". "Podemos tener una Argentina federal de verdad. Mi invitación es que dejemos de pelearnos por interpretaciones del pasado y construyamos para transformar el presente y de ese modo saquemos a 14 millones de argentinos de la pobreza", remarcó. También vinculó el narcotráfico a la corrupción porque -según afirmó- en muchos distritos el problema "penetró en los poderes ejecutivo y judicial" y "la Policía aporta dinero a los gobiernos".
El líder del PRO fue acompañado por una numerosa comitiva de su partido y aliados del Frente Cambiemos, entre los que se encontraban los radicales Enrique "Coty" Nosiglia, Oscar Aguad, Mario Negri y Mario Barletta.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El candidato del frente Cambiemos Mauricio Macri anticipó ayer durante un encuentro con empresarios de primera línea del país que en caso de ser electo presidente "el mercado va a fijar" el valor del dólar, ya que no dispondrá una intervención del tipo de cambio, y prometió bajar la inflación a un dígito "en dos años". "El mercado va a fijar el tipo de cambio, no vamos a intervenir", aseguró Macri en diálogo con un grupo de periodistas, en el marco de su presentación que hizo ante unos 600 empresarios en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires.
Luego, el jefe de Gobierno porteño fue consultado por el auditorio respecto del mismo tema y amplió el concepto: "Veremos qué dice el flujo del mercado sobre un dólar de equilibrio". De todos modos, consideró que el cambio de Gobierno "con un equipo de gente respetada" desbloqueará un ingreso masivo de divisas al país que actuará como contrapeso de la presión cambiaria actual y evitará una devaluación profunda del peso.
Sobre el creciente déficit fiscal, aseguró que la "madre del problema es la inflación" y la "ineficiencia del Estado".
"Por qué tenemos que tener cepos. Necesitamos un Indec creíble un Banco Central que cuide el valor de la moneda, así vamos a pensar en nuestra moneda, en nuestro financiamiento y en bajar la tasa de interés", amplió y también prometió levantar las restricciones al comercio y las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (Djai).
Macri se pronunció así al disertar durante el foro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), organizado por la Corporación América de Eduardo Eurnekian, donde fue varias veces aplaudido y se sintió como en casa.
Por otra parte, asoció las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y otros sectores del país a "las ausencias del Estado y de inversión" y remarcó que el discurso del actual Gobierno "choca siempre con la realidad". "Podemos tener una Argentina federal de verdad. Mi invitación es que dejemos de pelearnos por interpretaciones del pasado y construyamos para transformar el presente y de ese modo saquemos a 14 millones de argentinos de la pobreza", remarcó. También vinculó el narcotráfico a la corrupción porque -según afirmó- en muchos distritos el problema "penetró en los poderes ejecutivo y judicial" y "la Policía aporta dinero a los gobiernos".
El líder del PRO fue acompañado por una numerosa comitiva de su partido y aliados del Frente Cambiemos, entre los que se encontraban los radicales Enrique "Coty" Nosiglia, Oscar Aguad, Mario Negri y Mario Barletta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD