¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comienza hoy la Semana de la Lactancia Materna | mejorar la salud de los bebés, Semana Mundial de la Lactancia Materna, Ministerio de Salud, “Amamantar y trabajar, logremos que sea posible”, Servicio de Tocoginecología, Maternidad

Sabado, 01 de agosto de 2015 00:00
<p>LACTANCIA MATERNA</p>

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, programada para fomentarla y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, programada para fomentarla y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

En este marco el Ministerio de Salud realizará diversas actividades en todo el territorio provincial, bajo el lema “Amamantar y trabajar, logremos que sea posible”.

Se iniciarán en San Pedro el lunes mediante el Servicio de Tocoginecología con charlas y agasajos para las mamás de la Maternidad; el martes se instalará un stand en la plaza Belgrano en el horario de 9 a 13.

Por otra parte se desarrollarán charlas y conferencias para directivos de escuelas y empresas del medio los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7.

En Tilcara se dictará un taller de capacitación a todo el personal, además durante la semana se harán difusiones radiales y actividades de promoción en las escuelas.

En Perico se difundirán mensajes alusivos a través de spots radiales, se realizará un concurso de dibujos con técnica libre sobre la temática entre el personal del hospital “Arturo Zabala” cuya exposición será el jueves 6 de agosto, además de un concurso de sketch entre todos los servicios.

Por su parte, el Centro de Atención Primario de la Salud de La Viña brindará charlas en la sala de espera, a cargo del personal de salud.

El Carmen colaborará con la concientización de la lactancia materna mediante charlas en la sala de espera de todos los Caps del Área programática y maternidad, a cargo de estudiantes del Tujume, educadoras para la salud, nutricionistas, obstétrica y médicos. Durante la semana habrá juegos didácticos, presentación fotográfica, pinturas y concluirán las festividades mediante un festival folclórico.

La lactancia materna es la mejor alimentación para el recién nacido y es el mejor modo de proporcionar los nutrientes que necesita.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD