Hace cuatro años, Jujuy vivió la fiesta del fútbol más grande de su historia al ser subsede de la
Copa América 2011, fue como un "Mundial" para los jujeños debido a la presencia de tres seleccionados, Bolivia, Costa Rica y Colombia. Todo empezó a palpitarse dos años antes de esa fecha con la designación de Jujuy como anfitriona de la máxima cita continental y el inicio de la remodelación casi total del "
23 de Agosto".
El acontecimiento tuvo varias aristas plagadas de emoción, que comenzó el 1 de julio de 2011 con la inauguración de las obras realizadas en el reducto de
Gimnasia y Esgrima, distante a 1.900 metros desde la Plaza Belgrano según reza un cartel que todavía sigue firme. Solo 24 minutos se necesitan para llegar caminando desde el centro, literalmente a un paso, si se tiene en cuenta que en muchas ciudades grandes, los estadios están muy alejados de la urbe.
Al acto inaugural nadie quiso faltar, estuvieron dirigentes de toda la provincia, exjugadores del "lobo" jujeño que hicieron historia en su club. En esa ocasión de fiesta todo quedó de lado y el abrazo fraterno de todos con todos fue muy emotivo.
Un acontecimiento de esta magnitud merecía una cobertura especial y
El Tribuno de Jujuy movilizó a sus periodistas de Sección Deportes en pleno, fotógrafos y choferes. Los bolivianos coparon la ciudad, los "ticos" se ganaron el cariño de la gente y los hinchas colombianos desplegaron todo su colorido. Pasaron cuatro años, pero pareciera que fue ayer, los nostalgiosos guardan en sus memorias el acontecimiento vivido. Ahora cuando Argentina está a punto de disputar la final ante el local Chile, viene bien refrescar recordar los buenos momentos vividos y decir para su intimidad o a viva voz: "La Copa América también se jugó en Jujuy".
(Sergio Velazquez).
Hace cuatro años, Jujuy vivió la fiesta del fútbol más grande de su historia al ser subsede de la
Copa América 2011, fue como un "Mundial" para los jujeños debido a la presencia de tres seleccionados, Bolivia, Costa Rica y Colombia. Todo empezó a palpitarse dos años antes de esa fecha con la designación de Jujuy como anfitriona de la máxima cita continental y el inicio de la remodelación casi total del "
23 de Agosto".
El acontecimiento tuvo varias aristas plagadas de emoción, que comenzó el 1 de julio de 2011 con la inauguración de las obras realizadas en el reducto de
Gimnasia y Esgrima, distante a 1.900 metros desde la Plaza Belgrano según reza un cartel que todavía sigue firme. Solo 24 minutos se necesitan para llegar caminando desde el centro, literalmente a un paso, si se tiene en cuenta que en muchas ciudades grandes, los estadios están muy alejados de la urbe.
Al acto inaugural nadie quiso faltar, estuvieron dirigentes de toda la provincia, exjugadores del "lobo" jujeño que hicieron historia en su club. En esa ocasión de fiesta todo quedó de lado y el abrazo fraterno de todos con todos fue muy emotivo.
Un acontecimiento de esta magnitud merecía una cobertura especial y
El Tribuno de Jujuy movilizó a sus periodistas de Sección Deportes en pleno, fotógrafos y choferes. Los bolivianos coparon la ciudad, los "ticos" se ganaron el cariño de la gente y los hinchas colombianos desplegaron todo su colorido. Pasaron cuatro años, pero pareciera que fue ayer, los nostalgiosos guardan en sus memorias el acontecimiento vivido. Ahora cuando Argentina está a punto de disputar la final ante el local Chile, viene bien refrescar recordar los buenos momentos vividos y decir para su intimidad o a viva voz: "La Copa América también se jugó en Jujuy".
(Sergio Velazquez).