°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar paralelo volvió a subir y cotizó a $14,950 | Mercado Cambiario, Dólar blue, brecha cambiaria, Banco Central, devaluación

Miércoles, 29 de julio de 2015 00:00
El dólar blue volvió a dispararse hoy, a $14,95, con una suba de 30 centavos, inmune a los esfuerzos del Gobierno por achicar la brecha cambiaria con el oficial, que ya alcanza al 62,4% y aleja la llegada de inversiones del exterior.
El Banco Central vendió durante la rueda U$S 50 millones, tras inyectar otros U$S 40 millones el lunes, mientras organismos oficiales también presionan sobre la plaza para descomprimir la tensión mediante la venta de títulos en moneda extranjera. Trascendió, además, que el Gobierno le pidió a las aseguradoras salir a desarmar posiciones en dólares para tratar de contener la demanda sobre la divisa.
El blue comenzó la semana con tendencia alcista y así acumuló una suba de 44 centavos en el transcurso de dos días, pese a intentos del Gobierno por frenar el movimiento en "cuevas" de la city.
A mitad de la jornada la moneda norteamericana había llegado a venderse a 15 pesos en algunos de los locales de compra y venta informal de divisas.
Operadores estimaron que esas subas eran esperadas frente a los viajes por las vacaciones de invierno y la incertidumbre generada a causa de las elecciones presidenciales.
En bancos públicos, el dólar se vendió a $9,19, al ganar medio centavo, lo cual permitió que el peso volviera a sufrir una paulatina devaluación. Por su parte, el dólar bolsa, que presionó sobre el valor del paralelo y cerró a $13,01, mientras el contado con liquidación ganó 7 centavos, a $13,21. El dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con un recargo del 20 por ciento, avanzó a $11,02.
El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en el exterior con débito o crédito, cerró a $12,40.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El dólar blue volvió a dispararse hoy, a $14,95, con una suba de 30 centavos, inmune a los esfuerzos del Gobierno por achicar la brecha cambiaria con el oficial, que ya alcanza al 62,4% y aleja la llegada de inversiones del exterior.
El Banco Central vendió durante la rueda U$S 50 millones, tras inyectar otros U$S 40 millones el lunes, mientras organismos oficiales también presionan sobre la plaza para descomprimir la tensión mediante la venta de títulos en moneda extranjera. Trascendió, además, que el Gobierno le pidió a las aseguradoras salir a desarmar posiciones en dólares para tratar de contener la demanda sobre la divisa.
El blue comenzó la semana con tendencia alcista y así acumuló una suba de 44 centavos en el transcurso de dos días, pese a intentos del Gobierno por frenar el movimiento en "cuevas" de la city.
A mitad de la jornada la moneda norteamericana había llegado a venderse a 15 pesos en algunos de los locales de compra y venta informal de divisas.
Operadores estimaron que esas subas eran esperadas frente a los viajes por las vacaciones de invierno y la incertidumbre generada a causa de las elecciones presidenciales.
En bancos públicos, el dólar se vendió a $9,19, al ganar medio centavo, lo cual permitió que el peso volviera a sufrir una paulatina devaluación. Por su parte, el dólar bolsa, que presionó sobre el valor del paralelo y cerró a $13,01, mientras el contado con liquidación ganó 7 centavos, a $13,21. El dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con un recargo del 20 por ciento, avanzó a $11,02.
El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en el exterior con débito o crédito, cerró a $12,40.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD