¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Día de la Rebeldía Nacional | Cuba, Día de la Rebeldía Nacional, Cuartel de Moncada, Raúl Castro, Fidel Castro

Domingo, 26 de julio de 2015 00:00
Santiago de Cuba celebra hoy el Día de la Rebeldía Nacional, fecha que marca el inicio de la revolución en la isla, con la frustrada toma del Cuartel de Moncada, días después del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos y en coincidencia con el 500 aniversario de esa ciudad. La fecha conmemora el 62 aniversario del fallido asalto a los cuarteles Moncada de Santiago y "Carlos Manuel de Céspedes", de Bayamo, la primera acción armada de la revolución encabezada por Fidel Castro, en 1953, contra el régimen de Fulgencio Batista, en la que también participó su hermano Raúl Castro, presidente de la isla desde 2006.
Se espera que unos 10.000 santiagueros se reúnan a las 5.12, en plena madrugada, en el antiguo cuartel y en el centro escolar "26 de Julio".
La fecha es importante, además, porque el Gobierno cubano suele usarla para hacer balance de los temas de la actualidad política y social del país, monopolizados este año por la nueva era de relaciones con EEUU, en un discurso que habitualmente pronuncia el presidente, Raúl Castro, aunque el día de hoy hablará el vicepresidente, José Ramón Machado Ventura.
La celebración de este año se produce tan sólo seis días después de que Cuba y EEUU formalizaran oficialmente el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y reabrieran sus respectivas embajadas, tras romper sus lazos en 1961.
La fiesta más importante del calendario revolucionario -que cada año se festeja en una ciudad diferente del país- será acogida este año en Santiago de Cuba, ya que se conmemoran los 500 años de la fundación de la ciudad, la segunda en importancia de Cuba.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Santiago de Cuba celebra hoy el Día de la Rebeldía Nacional, fecha que marca el inicio de la revolución en la isla, con la frustrada toma del Cuartel de Moncada, días después del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos y en coincidencia con el 500 aniversario de esa ciudad. La fecha conmemora el 62 aniversario del fallido asalto a los cuarteles Moncada de Santiago y "Carlos Manuel de Céspedes", de Bayamo, la primera acción armada de la revolución encabezada por Fidel Castro, en 1953, contra el régimen de Fulgencio Batista, en la que también participó su hermano Raúl Castro, presidente de la isla desde 2006.
Se espera que unos 10.000 santiagueros se reúnan a las 5.12, en plena madrugada, en el antiguo cuartel y en el centro escolar "26 de Julio".
La fecha es importante, además, porque el Gobierno cubano suele usarla para hacer balance de los temas de la actualidad política y social del país, monopolizados este año por la nueva era de relaciones con EEUU, en un discurso que habitualmente pronuncia el presidente, Raúl Castro, aunque el día de hoy hablará el vicepresidente, José Ramón Machado Ventura.
La celebración de este año se produce tan sólo seis días después de que Cuba y EEUU formalizaran oficialmente el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y reabrieran sus respectivas embajadas, tras romper sus lazos en 1961.
La fiesta más importante del calendario revolucionario -que cada año se festeja en una ciudad diferente del país- será acogida este año en Santiago de Cuba, ya que se conmemoran los 500 años de la fundación de la ciudad, la segunda en importancia de Cuba.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD