°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina cuestionó que la Justicia declare la inconstitucionalidad | Causa AMIA, Memorándum, Cristina Fernández de Kirchner, Irán, Alberto Nisman

Lunes, 13 de julio de 2015 00:00
La presidenta Cristina Kirchner se quejó de que la Justicia haya declarado inconstitucional el Memorándum de Entendimiento con Irán firmado con el objetivo de avanzar en el juzgamiento de los responsables del atentado a la Amia y dijo que el texto de la acusación en su contra del fallecido fiscal Alberto Nisman es "muy malo". "Si este acuerdo no hubiera sido declarado inconstitucional por la Justicia argentina, nosotros estaríamos en condiciones de exigirles ya a los iraníes en Naciones Unidas que cumplan lo que firmaron, que cumplan con el acuerdo de la Comisión de la Verdad integrada por siete juristas de renombre internacional, que cumplan con la posibilidad que el juez argentino se traslade a Teherán porque éste era el objetivo fundamental, que el juez (Rodolfo) Canicoba Corral pueda ir a tomarles declaraciones a los iraníes a Teherán", resaltó la mandataria.
En una extensa entrevista con la revista estadounidense The New Yorker, difundida por la propia mandataria en las redes sociales, Cristina Kirchner señaló que "una vez que (el magistrado) les toma declaración a los iraníes en Teherán el juicio puede seguir su marcha, pueden ser procesados, se pueden presentar pruebas".
"Ahora estamos exactamente igual que hace 21 años sin condenados, sin detenidos", sostuvo la jefa de Estado y aseguró que su gobierno logró "que Irán aceptara una discusión sobre el tema Amia cuando le había negado durante décadas" y agregó: "No solamente logramos eso, sino que logramos firmar un memorándum de entendimiento".
Resaltó que "la administración Barack Obama está negociando desde hace ya tiempo un acuerdo de no proliferación nuclear con Irán, acompañado por el resto de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania", y que "tienen conversaciones secretas desde el año 2009", cuando "asume" el actual presidente. También criticó al fallecido fiscal Alberto Nisman por la acusación en su contra por supuesto encubrimiento de las responsabilidades del atentado a la Amia, perpetrado en 1994, y al respecto sostuvo que el texto de la denuncia "es muy largo y muy malo, very, very bad, very bad". Con respecto a uno de los denunciados por Nisman, el dirigente Luis D Elía, Cristina Kirchner señaló: "Es un defensor de Irán no había necesidad de hacer escuchas telefónicas ni de ningún tipo, era ir y prender la radio o la televisión y ver las cosas que él decía", fustigó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La presidenta Cristina Kirchner se quejó de que la Justicia haya declarado inconstitucional el Memorándum de Entendimiento con Irán firmado con el objetivo de avanzar en el juzgamiento de los responsables del atentado a la Amia y dijo que el texto de la acusación en su contra del fallecido fiscal Alberto Nisman es "muy malo". "Si este acuerdo no hubiera sido declarado inconstitucional por la Justicia argentina, nosotros estaríamos en condiciones de exigirles ya a los iraníes en Naciones Unidas que cumplan lo que firmaron, que cumplan con el acuerdo de la Comisión de la Verdad integrada por siete juristas de renombre internacional, que cumplan con la posibilidad que el juez argentino se traslade a Teherán porque éste era el objetivo fundamental, que el juez (Rodolfo) Canicoba Corral pueda ir a tomarles declaraciones a los iraníes a Teherán", resaltó la mandataria.
En una extensa entrevista con la revista estadounidense The New Yorker, difundida por la propia mandataria en las redes sociales, Cristina Kirchner señaló que "una vez que (el magistrado) les toma declaración a los iraníes en Teherán el juicio puede seguir su marcha, pueden ser procesados, se pueden presentar pruebas".
"Ahora estamos exactamente igual que hace 21 años sin condenados, sin detenidos", sostuvo la jefa de Estado y aseguró que su gobierno logró "que Irán aceptara una discusión sobre el tema Amia cuando le había negado durante décadas" y agregó: "No solamente logramos eso, sino que logramos firmar un memorándum de entendimiento".
Resaltó que "la administración Barack Obama está negociando desde hace ya tiempo un acuerdo de no proliferación nuclear con Irán, acompañado por el resto de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania", y que "tienen conversaciones secretas desde el año 2009", cuando "asume" el actual presidente. También criticó al fallecido fiscal Alberto Nisman por la acusación en su contra por supuesto encubrimiento de las responsabilidades del atentado a la Amia, perpetrado en 1994, y al respecto sostuvo que el texto de la denuncia "es muy largo y muy malo, very, very bad, very bad". Con respecto a uno de los denunciados por Nisman, el dirigente Luis D Elía, Cristina Kirchner señaló: "Es un defensor de Irán no había necesidad de hacer escuchas telefónicas ni de ningún tipo, era ir y prender la radio o la televisión y ver las cosas que él decía", fustigó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD