¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno amplió el cupo de dólares | industria automotriz, giro comercial, Mercado Único y Libre de Cambios, Débora Giorgi

Sabado, 11 de julio de 2015 00:00
DÉBORA GIORGI / LA MINISTRA SE REUNIÓ AYER CON EMPRESAS AUTOMOTRICES.
El Gobierno nacional ampliará el cupo disponible para la industria automotriz de 160,9 a 198,9 millones de dólares mensuales para el giro comercial a través del Mercado Único y Libre de Cambios (Mulc) a partir del próximo 15 de julio, informó ayer el Ministerio de Industria de la Nación que conduce Débora Giorgi.
El acuerdo se extenderá hasta el 30 de setiembre y permitirá desplegar los planes de inversión de las empresas automotrices, para lo cuál, además, se ampliará el cupo a 85 millones de dólares.
Ambas mejoras se acordaron tras una serie de reuniones entre funcionarios del Gobierno nacional y empresarios de las principales terminales automotrices del país, con el objetivo de mejorar el giro comercial de las empresas de cara a la producción e inversiones previstas para el segundo semestre del año.
La medida, anunciada por voceros del Ministerio de Industria a los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, regirá a partir del próximo miércoles y se espera tenga un efecto inmediato, no sólo a nivel inversiones, sino también en función de mantener la estabilidad laboral y los precios de las unidades.
Las reuniones de ayer a la mañana fueron encabezadas por la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien junto a otros funcionarios de su cartera y del Ministerio de Economía, mantuvieron encuentros con distintos representantes de la industria automotriz en la sede de la cartera de Industria. Por parte del Gobierno nacional, además de la ministra Giorgi, participaron el Secretario de Planificación Estratégica, Horacio Cepeda; la Secretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, Mariana González; y el Director Nacional de Competitividad, Nicolás Bonofiglio.
Por el lado de la industria automotriz, asistieron la Ceo de General Motors, Isela Constantini; el representante de Renault Argentina, Darío Rodrigañez; el director de Peugeot-Citroën Argentina, Rodrigo Pérez Graziano; además de Adalberto Russo, por la empresa Fiat, y Carlos Galmarini, por Ford.
La nómina se completó con el Gerente de Relaciones Institucionales de Honda, Martín De Gaetani; la Gerente de Relaciones Institucionales de Iveco, Analía Pellegrino; el director de Recursos Humanos de Scania, Lisandro Echeverría; y el Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes Benz, Gustavo Castagnino, entre otros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno nacional ampliará el cupo disponible para la industria automotriz de 160,9 a 198,9 millones de dólares mensuales para el giro comercial a través del Mercado Único y Libre de Cambios (Mulc) a partir del próximo 15 de julio, informó ayer el Ministerio de Industria de la Nación que conduce Débora Giorgi.
El acuerdo se extenderá hasta el 30 de setiembre y permitirá desplegar los planes de inversión de las empresas automotrices, para lo cuál, además, se ampliará el cupo a 85 millones de dólares.
Ambas mejoras se acordaron tras una serie de reuniones entre funcionarios del Gobierno nacional y empresarios de las principales terminales automotrices del país, con el objetivo de mejorar el giro comercial de las empresas de cara a la producción e inversiones previstas para el segundo semestre del año.
La medida, anunciada por voceros del Ministerio de Industria a los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, regirá a partir del próximo miércoles y se espera tenga un efecto inmediato, no sólo a nivel inversiones, sino también en función de mantener la estabilidad laboral y los precios de las unidades.
Las reuniones de ayer a la mañana fueron encabezadas por la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien junto a otros funcionarios de su cartera y del Ministerio de Economía, mantuvieron encuentros con distintos representantes de la industria automotriz en la sede de la cartera de Industria. Por parte del Gobierno nacional, además de la ministra Giorgi, participaron el Secretario de Planificación Estratégica, Horacio Cepeda; la Secretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, Mariana González; y el Director Nacional de Competitividad, Nicolás Bonofiglio.
Por el lado de la industria automotriz, asistieron la Ceo de General Motors, Isela Constantini; el representante de Renault Argentina, Darío Rodrigañez; el director de Peugeot-Citroën Argentina, Rodrigo Pérez Graziano; además de Adalberto Russo, por la empresa Fiat, y Carlos Galmarini, por Ford.
La nómina se completó con el Gerente de Relaciones Institucionales de Honda, Martín De Gaetani; la Gerente de Relaciones Institucionales de Iveco, Analía Pellegrino; el director de Recursos Humanos de Scania, Lisandro Echeverría; y el Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes Benz, Gustavo Castagnino, entre otros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD