Garzón, quien encabeza el grupo de bomberos voluntarios del barrio Belgrano, visitó recientemente nuestro medio para dar a conocer públicamente algunas de las supuestas "irregularidades en el manejo de fondos", entre otros inconvenientes en la Federación provincial.
El bombero relató la historia del cuerpo que integra, que nació en el 2000, "cuando aún no habían subsidios", y sostuvo que "Jorge Muñóz (presidente de la Federación Provincial y de Bomberos Voluntarios de El Carmen) se enganchó cuando aparecieron los subsidios y ayudas nacionales".
Destacó que entre el 2010 y el 2013 "se bajaron 750.000 pesos en forma de subsidio", y que supuestamente debían ser destinados a "capacitación, compra comunitaria, mantenimiento y representación de la Federación". Afirmando que "al gasto de representación lo hacía plumear", afirmó. Al tiempo que agregó que para "las capacitaciones utilizó la modalidad de contratar personal o gente de la Policía y darle cursos a los bomberos en forma de proyección, no eran cursos profesionales como indicaba la Academia Nacional, por ejemplo". Asimismo mencionó que las compras comunitarias eran para adquirir equipamiento para los cuarteles de las asociadas. En el último ítem remarcó que "este amigo fue recibiendo el dinero y lo fue gastando, y hasta hoy, no entregó a las asociadas los equipamientos de protección personal", confió. Al tiempo que mencionó que "si los entregó, lo hizo a medias".
Por los supuestos desmanejos, los integrantes de la Federación realizaron denuncias ante la Justicia, y en Fiscalía de Estado, explicó Garzón. Pero, según mencionó, el denunciado tomó represalias, llegando a expulsar a los denunciantes de la Federación.
Luego de diversas "idas y vueltas", con la reincorporación de los expulsados y elecciones en el medio, y una resolución de Fiscalía de Estado, la situación no habría cambiado, mencionó Garzón.
Al mismo tiempo que explicó que la resolución de Fiscalía de Estado se pronuncia a favor de los denunciantes, aunque todo "continúa sin resolverse", y los supuestos desmanejos continuarían, afirmó Garzón.
Garzón, quien encabeza el grupo de bomberos voluntarios del barrio Belgrano, visitó recientemente nuestro medio para dar a conocer públicamente algunas de las supuestas "irregularidades en el manejo de fondos", entre otros inconvenientes en la Federación provincial.
El bombero relató la historia del cuerpo que integra, que nació en el 2000, "cuando aún no habían subsidios", y sostuvo que "Jorge Muñóz (presidente de la Federación Provincial y de Bomberos Voluntarios de El Carmen) se enganchó cuando aparecieron los subsidios y ayudas nacionales".
Destacó que entre el 2010 y el 2013 "se bajaron 750.000 pesos en forma de subsidio", y que supuestamente debían ser destinados a "capacitación, compra comunitaria, mantenimiento y representación de la Federación". Afirmando que "al gasto de representación lo hacía plumear", afirmó. Al tiempo que agregó que para "las capacitaciones utilizó la modalidad de contratar personal o gente de la Policía y darle cursos a los bomberos en forma de proyección, no eran cursos profesionales como indicaba la Academia Nacional, por ejemplo". Asimismo mencionó que las compras comunitarias eran para adquirir equipamiento para los cuarteles de las asociadas. En el último ítem remarcó que "este amigo fue recibiendo el dinero y lo fue gastando, y hasta hoy, no entregó a las asociadas los equipamientos de protección personal", confió. Al tiempo que mencionó que "si los entregó, lo hizo a medias".
Por los supuestos desmanejos, los integrantes de la Federación realizaron denuncias ante la Justicia, y en Fiscalía de Estado, explicó Garzón. Pero, según mencionó, el denunciado tomó represalias, llegando a expulsar a los denunciantes de la Federación.
Luego de diversas "idas y vueltas", con la reincorporación de los expulsados y elecciones en el medio, y una resolución de Fiscalía de Estado, la situación no habría cambiado, mencionó Garzón.
Al mismo tiempo que explicó que la resolución de Fiscalía de Estado se pronuncia a favor de los denunciantes, aunque todo "continúa sin resolverse", y los supuestos desmanejos continuarían, afirmó Garzón.