°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aprestos para los cultos a San Antonio | San Antonio, honor a San Antonio de Padua, Comisión Municipal, Secretaría de Turismo, Día Mundial del Medio Ambiente

Miércoles, 03 de junio de 2015 00:00
NECESARIAS / LAS LABORES QUE SE INICIARON AYER EN LA IGLESIA SANANTONEÑA.
Personal dependiente de la Comisión Municipal de San Antonio comenzó ayer con los trabajos de refacción y pintura del templo local con motivo de aproximarse los festejos patronales en honor a San Antonio de Padua.
Recordemos que también que la iglesia está incluida en los trabajos de refacción en la fachada de cinco casas ubicadas dentro del denominado casco histórico del pueblo de San Antonio y que las obras serían encaradas en forma conjunta entre la Secretaría de Turismo de la provincia y Comisión Municipal contando con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación.
El programa de festejos en honor de San Antonio de Padua contempla para mañana el inicio del rezo de la novena que se extenderá hasta el 12 del corriente y se desarrollará a las 19, con posterior misa a las 19.30.
Mañana, aniversario del centro de salud del pueblo, el acto tendrá lugar a las 8.30 en la plaza General San Martín, con la recepción de autoridades, actos centrales, chocolateada, stand sobre prevención de salud y seguridad en el tránsito y actuación de grupos de danza. A las 15 en la Biblioteca Popular charla sobre la Bandera Nacional de la Libertad Civil - Símbolo patrio de todos los argentinos" (Ver aparte).
El viernes a las 17, en la plaza central, actividades en adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente organizadas por las áreas de la Juventud, Discapacidad, Municipio Saludable, Agricultura y Ganadería. Asimismo se presentará el programa "Puntos limpios" a cargo de la Secretaría de Protección a la Comunidad. A las 17.30, en el edificio del exhogar de niños está previsto un torneo de sapo, loba y truco para adultos mayores, organizado por la Secretaría de Deportes Municipal. A las 18, en el mismo lugar, charla taller sobre "Patrimonios naturales de San Antonio", a cargo de los biólogos de la Universidad Nacional de Jujuy Fredy Burgos y Claudia Martín.
El sábado 6 a las 10, en la intersección de los barrios 20 y 30 Viviendas se llevará a cabo la Feria frutihortícola "Hogar verde", organizada por el área de Agricultura y Ganadería Municipal de la comuna.
El domingo 7 a las 9.30 se oficiará la misa de Corpus Christi y posterior procesión con el Santísimo Sacramento. A las 10, en la plaza San Martín, feria frutihortícola "Hogar verde"; a las 14 feria turística San Antonio, venta de productos regionales, mateada, arte y talento, música, clases de danzas folclóricas y bachata, city tour en el casco histórico, cabalgatas, senderismo eco turístico organizados por estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo. a las 15, en el exhogar de niños, presentación de stand y vacunación antirrábica canina y felina a cargo del Departamento Zoonosis y Bromatología Municipal.
El lunes 8, de 9 a 18 en la plaza, jornada de ciencia y tecnología organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo y el área Municipio Saludable.
El miércoles 10 a las 9.30, en el paseo público, acto conmemorativo del Día Nacional de la Seguridad Vial, organizado por el área Tránsito Municipal.
El jueves 11 y viernes 12, de 10 a 12, concientización y control vehicular con entrega de folletería a cargo del área Tránsito Municipal en pueblo de San Antonio y remarcación de señales viales. De 14 a 18.30, jornadas de capacitación "Inocuidad de los alimentos" en el Colegio Secundario 35 de Los Alisos destinadas al público en general y presentación del proyecto "Decíle no a las enfermedades de origen hídrico y ambiental" organizadas por el área Municipio Saludable.
Actos centrales
Los actos litúrgicos centrales se llevarán a cabo el sábado 13. A las 8, oficio de la misa del peregrino; a las 10, misa central y procesión; a las 12.30, almuerzo para los devotos organizado por el Fortín Gaucho "13 de Junio"; a las 14, en la plaza San Martín, actividades turísticas, city tour, senderismo, cabalgatas, rapel, escalada, artistas locales e invitados especiales, ballets folclóricos regionales, emprendedores y artesanos organizadas por estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo. A las 14.30, juegos para niños y adultos organizados por el Fortín Gaucho "13 de Junio". A las 17, chocolate, adoración con cuartos, despedida del Santo Patrono y cortes de cuartos organizado por dicha agrupación gaucha. A las 19, en la plaza feria turística y cultural; el escritor Darío Iriarte "El Soñador" presentará su primer libro "Sueños"; elección reina de las fiestas patronales y Serenata a San Antonio.
La octava
La festividad de la octava tendrá lugar el 14, iniciándose a las 7 con salva de bombas. A las 10, misa central y procesión. A las 11.30, actos en la plaza San Martín, inauguración de la restauración del casco histórico. Se montarán stands turísticos, gastronómicos y artesanos. A las 12, desfile cívico, policial y gaucho; a las 13, feria de la comida regional organizada por el Club Atlético Juventud en su local. A las15, pialada de terneros de la cuadrilla de Waldo Perea organizada por el Centro Tradicionalista Gauchos de San Antonio en sus corrales. A las 18, arrío de la Bandera y a las 18, fogón criollo y baile popular con la animación de conjuntos carperos y tropicales organizado por el mencionado centro gaucho en sus instalaciones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Personal dependiente de la Comisión Municipal de San Antonio comenzó ayer con los trabajos de refacción y pintura del templo local con motivo de aproximarse los festejos patronales en honor a San Antonio de Padua.
Recordemos que también que la iglesia está incluida en los trabajos de refacción en la fachada de cinco casas ubicadas dentro del denominado casco histórico del pueblo de San Antonio y que las obras serían encaradas en forma conjunta entre la Secretaría de Turismo de la provincia y Comisión Municipal contando con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación.
El programa de festejos en honor de San Antonio de Padua contempla para mañana el inicio del rezo de la novena que se extenderá hasta el 12 del corriente y se desarrollará a las 19, con posterior misa a las 19.30.
Mañana, aniversario del centro de salud del pueblo, el acto tendrá lugar a las 8.30 en la plaza General San Martín, con la recepción de autoridades, actos centrales, chocolateada, stand sobre prevención de salud y seguridad en el tránsito y actuación de grupos de danza. A las 15 en la Biblioteca Popular charla sobre la Bandera Nacional de la Libertad Civil - Símbolo patrio de todos los argentinos" (Ver aparte).
El viernes a las 17, en la plaza central, actividades en adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente organizadas por las áreas de la Juventud, Discapacidad, Municipio Saludable, Agricultura y Ganadería. Asimismo se presentará el programa "Puntos limpios" a cargo de la Secretaría de Protección a la Comunidad. A las 17.30, en el edificio del exhogar de niños está previsto un torneo de sapo, loba y truco para adultos mayores, organizado por la Secretaría de Deportes Municipal. A las 18, en el mismo lugar, charla taller sobre "Patrimonios naturales de San Antonio", a cargo de los biólogos de la Universidad Nacional de Jujuy Fredy Burgos y Claudia Martín.
El sábado 6 a las 10, en la intersección de los barrios 20 y 30 Viviendas se llevará a cabo la Feria frutihortícola "Hogar verde", organizada por el área de Agricultura y Ganadería Municipal de la comuna.
El domingo 7 a las 9.30 se oficiará la misa de Corpus Christi y posterior procesión con el Santísimo Sacramento. A las 10, en la plaza San Martín, feria frutihortícola "Hogar verde"; a las 14 feria turística San Antonio, venta de productos regionales, mateada, arte y talento, música, clases de danzas folclóricas y bachata, city tour en el casco histórico, cabalgatas, senderismo eco turístico organizados por estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo. a las 15, en el exhogar de niños, presentación de stand y vacunación antirrábica canina y felina a cargo del Departamento Zoonosis y Bromatología Municipal.
El lunes 8, de 9 a 18 en la plaza, jornada de ciencia y tecnología organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo y el área Municipio Saludable.
El miércoles 10 a las 9.30, en el paseo público, acto conmemorativo del Día Nacional de la Seguridad Vial, organizado por el área Tránsito Municipal.
El jueves 11 y viernes 12, de 10 a 12, concientización y control vehicular con entrega de folletería a cargo del área Tránsito Municipal en pueblo de San Antonio y remarcación de señales viales. De 14 a 18.30, jornadas de capacitación "Inocuidad de los alimentos" en el Colegio Secundario 35 de Los Alisos destinadas al público en general y presentación del proyecto "Decíle no a las enfermedades de origen hídrico y ambiental" organizadas por el área Municipio Saludable.
Actos centrales
Los actos litúrgicos centrales se llevarán a cabo el sábado 13. A las 8, oficio de la misa del peregrino; a las 10, misa central y procesión; a las 12.30, almuerzo para los devotos organizado por el Fortín Gaucho "13 de Junio"; a las 14, en la plaza San Martín, actividades turísticas, city tour, senderismo, cabalgatas, rapel, escalada, artistas locales e invitados especiales, ballets folclóricos regionales, emprendedores y artesanos organizadas por estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo. A las 14.30, juegos para niños y adultos organizados por el Fortín Gaucho "13 de Junio". A las 17, chocolate, adoración con cuartos, despedida del Santo Patrono y cortes de cuartos organizado por dicha agrupación gaucha. A las 19, en la plaza feria turística y cultural; el escritor Darío Iriarte "El Soñador" presentará su primer libro "Sueños"; elección reina de las fiestas patronales y Serenata a San Antonio.
La octava
La festividad de la octava tendrá lugar el 14, iniciándose a las 7 con salva de bombas. A las 10, misa central y procesión. A las 11.30, actos en la plaza San Martín, inauguración de la restauración del casco histórico. Se montarán stands turísticos, gastronómicos y artesanos. A las 12, desfile cívico, policial y gaucho; a las 13, feria de la comida regional organizada por el Club Atlético Juventud en su local. A las15, pialada de terneros de la cuadrilla de Waldo Perea organizada por el Centro Tradicionalista Gauchos de San Antonio en sus corrales. A las 18, arrío de la Bandera y a las 18, fogón criollo y baile popular con la animación de conjuntos carperos y tropicales organizado por el mencionado centro gaucho en sus instalaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD