¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Declarado culpable por el homicidio de expolicía | Buenos Aires, homicidio, Víctor Balza, Quilmes, fuentes judiciales

Martes, 23 de junio de 2015 00:00
Un expolicía bonaerense fue declarado ayer culpable del homicidio de Víctor Balza, el adolescente que murió en 2003 luego de recibir un balazo cuando lo detuvieron en el partido de Quilmes, informaron fuentes judiciales.
En un fallo unánime, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 quilmeño, presidido por Gustavo Farina e integrado por Mónica Rodríguez de Piuma y Juan Martín Mata, condenó al ex cabo del Subcomando de Don Bosco, Norberto González (36), por el delito de "homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego".
Según las fuentes, el tribunal fijó una nueva audiencia para el lunes próximo a las 13 para dar a conocer el monto de la pena que le corresponde al acusado y los fundamentos de la sentencia.
"Estamos conformes porque se comprobó que cometieron una masacre con mi hijo", expresó a Télam Nora Torres, madre de Víctor (18), tras conocerse el fallo en el edificio judicial situado en avenida Hipólito Yrigoyen 475, del centro de Quilmes, donde estuvo acompañada por representantes de organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos.
Nora calificó de "cobarde" a González por no haber presenciado la lectura del veredicto y dijo que espera que el lunes el tribunal resuelva detenerlo para que "no se fugue".
Por último, la madre de la víctima afirmó que va a seguir apoyando a otras familias que sufrieron hechos similares para que "nunca más haya gatillo fácil".
En tanto, Ricardo Milio, abogado de la familia Balza, dijo a Télam que está "satisfecho" con el veredicto ya que es "la segunda vez que condenan" a González y que ahora espera más "tranquilo" la decisión del tribunal respecto del monto de la pena.
"Que (los jueces) se tomen todo el tiempo necesario para fundamentar bien su fallo", indicó el letrado en referencia a que la condena que recibió el ex suboficial en 2010 luego fue revocada por cuestiones técnicas.
Sobre el monto de la pena, el fiscal de juicio Fernando Celesia pidió en su alegato de la semana pasada 12 años, mientras que el abogado Milio solicitó 22.
Mientras que la defensa oficial de González solicitó la absolución al considerar que quedó probado que "hubo una interrupción del hecho" entre el disparo que efectuó el acusado y la muerte de Balza, por lo que se trató de un caso de "lesiones graves", el cual prescribe a los 6 años de ocurrido el mismo.
Tras los alegatos, el imputado pronunció sus "últimas palabras" y pidió que se terminara el proceso judicial porque estaba "cansado" del mismo, contó el abogado Milio.
Este juicio comenzó el 21 de mayo último, cuando el por entonces abogado particular de González, Gustavo Julio, pidió que se declare prescripta la acción penal pero el TOC 5 no hizo lugar a la solicitud, a lo que el letrado recusó al tribunal.
La recusación tampoco prosperó, tras lo cual, el acusado desistió de continuar con la representanción del abogado Julio, por lo que se le asignó un defensor oficial.
Recién entonces comenzaron las testimoniales, entre las cuales, el letrado Milio destacó la de un policía que participó del procedimiento en el que detuvieron a Balza y que ratificó ante el tribunal que tanto éste como los otros sospechosos que lo acompañaban estaban "desarmados" al momento del tiroteo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un expolicía bonaerense fue declarado ayer culpable del homicidio de Víctor Balza, el adolescente que murió en 2003 luego de recibir un balazo cuando lo detuvieron en el partido de Quilmes, informaron fuentes judiciales.
En un fallo unánime, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 quilmeño, presidido por Gustavo Farina e integrado por Mónica Rodríguez de Piuma y Juan Martín Mata, condenó al ex cabo del Subcomando de Don Bosco, Norberto González (36), por el delito de "homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego".
Según las fuentes, el tribunal fijó una nueva audiencia para el lunes próximo a las 13 para dar a conocer el monto de la pena que le corresponde al acusado y los fundamentos de la sentencia.
"Estamos conformes porque se comprobó que cometieron una masacre con mi hijo", expresó a Télam Nora Torres, madre de Víctor (18), tras conocerse el fallo en el edificio judicial situado en avenida Hipólito Yrigoyen 475, del centro de Quilmes, donde estuvo acompañada por representantes de organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos.
Nora calificó de "cobarde" a González por no haber presenciado la lectura del veredicto y dijo que espera que el lunes el tribunal resuelva detenerlo para que "no se fugue".
Por último, la madre de la víctima afirmó que va a seguir apoyando a otras familias que sufrieron hechos similares para que "nunca más haya gatillo fácil".
En tanto, Ricardo Milio, abogado de la familia Balza, dijo a Télam que está "satisfecho" con el veredicto ya que es "la segunda vez que condenan" a González y que ahora espera más "tranquilo" la decisión del tribunal respecto del monto de la pena.
"Que (los jueces) se tomen todo el tiempo necesario para fundamentar bien su fallo", indicó el letrado en referencia a que la condena que recibió el ex suboficial en 2010 luego fue revocada por cuestiones técnicas.
Sobre el monto de la pena, el fiscal de juicio Fernando Celesia pidió en su alegato de la semana pasada 12 años, mientras que el abogado Milio solicitó 22.
Mientras que la defensa oficial de González solicitó la absolución al considerar que quedó probado que "hubo una interrupción del hecho" entre el disparo que efectuó el acusado y la muerte de Balza, por lo que se trató de un caso de "lesiones graves", el cual prescribe a los 6 años de ocurrido el mismo.
Tras los alegatos, el imputado pronunció sus "últimas palabras" y pidió que se terminara el proceso judicial porque estaba "cansado" del mismo, contó el abogado Milio.
Este juicio comenzó el 21 de mayo último, cuando el por entonces abogado particular de González, Gustavo Julio, pidió que se declare prescripta la acción penal pero el TOC 5 no hizo lugar a la solicitud, a lo que el letrado recusó al tribunal.
La recusación tampoco prosperó, tras lo cual, el acusado desistió de continuar con la representanción del abogado Julio, por lo que se le asignó un defensor oficial.
Recién entonces comenzaron las testimoniales, entre las cuales, el letrado Milio destacó la de un policía que participó del procedimiento en el que detuvieron a Balza y que ratificó ante el tribunal que tanto éste como los otros sospechosos que lo acompañaban estaban "desarmados" al momento del tiroteo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD