TILCARA (Corresponsal). "Tres Cruces a Leer" es el nombre del
encuentro que reunió a alumnos de las escuelas primaria y secundaria de la localidad, este miércoles, para celebrar juntos el gusto por la lectura. Oscar Efraín Sánchez es uno de sus organizadores, siendo también coordinador del Proyecto de Mejora Institucional del
Colegio Secundario Nº 28.
Sánchez expresó que esta es la primera de varias instancias planificadas para el año, "que comenzó con la participación de todos los alumnos, seleccionando dos por curso. La actividad se realizó en articulación tanto con el área de lengua como de matemáticas, comenzando en el mes de abril con actividades afines a la lectura a la hora de izar la bandera nacional". Los premios que se llevaron los participantes fueron adquiridos por el PMI y la Comisión Municipal de Tres Cruces. En la oportunidad se presentaron a los alumnos la cartilla de historia local: ¿"De Quién Fue Tres Cruces"?, realizada por el Taller de Historia Oral de Talleres Libres, y los dos primeros números de la historieta: "Espantos de la Independencia", quedando ejemplares de estas obras en la biblioteca de la escuela. Al mismo tiempo, se proyectó una película realizada por el Taller de Historia Oral referida al Combate de Tres Cruces, que aconteció el 26 de junio de 1817 en torno a la laguna cercana a la localidad, y se promovió la participación de alumnos y docentes en el concurso de fotografías viejas que se lleva a cabo en Tres Cruces con el fin de sumar material para la creación de su museo histórico.
TILCARA (Corresponsal). "Tres Cruces a Leer" es el nombre del
encuentro que reunió a alumnos de las escuelas primaria y secundaria de la localidad, este miércoles, para celebrar juntos el gusto por la lectura. Oscar Efraín Sánchez es uno de sus organizadores, siendo también coordinador del Proyecto de Mejora Institucional del
Colegio Secundario Nº 28.
Sánchez expresó que esta es la primera de varias instancias planificadas para el año, "que comenzó con la participación de todos los alumnos, seleccionando dos por curso. La actividad se realizó en articulación tanto con el área de lengua como de matemáticas, comenzando en el mes de abril con actividades afines a la lectura a la hora de izar la bandera nacional". Los premios que se llevaron los participantes fueron adquiridos por el PMI y la Comisión Municipal de Tres Cruces. En la oportunidad se presentaron a los alumnos la cartilla de historia local: ¿"De Quién Fue Tres Cruces"?, realizada por el Taller de Historia Oral de Talleres Libres, y los dos primeros números de la historieta: "Espantos de la Independencia", quedando ejemplares de estas obras en la biblioteca de la escuela. Al mismo tiempo, se proyectó una película realizada por el Taller de Historia Oral referida al Combate de Tres Cruces, que aconteció el 26 de junio de 1817 en torno a la laguna cercana a la localidad, y se promovió la participación de alumnos y docentes en el concurso de fotografías viejas que se lleva a cabo en Tres Cruces con el fin de sumar material para la creación de su museo histórico.