Bolivia movilizará unos 17.000
efectivos policiales y militares para resguardar la visita del
Papa Francisco, quien estará en el país entre el 8 y 10 de julio como parte de una gira suramericana, informó el Gobierno.
"Vamos a movilizar un total de 11.000 efectivos (policiales) para cada evento y un anillo externo que va a ser respaldado por miembros de las Fuerzas Armadas, que van a movilizar a 6.000 efectivos", dijo el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, a periodistas.
Los uniformados serán desplegados en las ciudades de El Alto, donde se encuentra el aeropuerto, y su vecina La Paz, sede del Gobierno, además de Santa Cruz (este).
Bolivia cuenta con unos 35.000 policías y 40.000 militares, según datos oficiales.
Francisco permanecerá en El Alto y La Paz entre cuatro y cinco horas el 8 de julio, para desplazarse el mismo día a Santa Cruz, donde desarrollará el grueso de su actividad el 9 y 10 de julio.
El Papa argentino llegará a Bolivia procedente de Ecuador y luego se desplazará a Paraguay.
El país recibirá a un pontífice después de 27 años. El primero en visitarlo fue Juan Pablo II en 1988.
Bolivia, de mayoría católica, es un estado laico por Constitución desde 2009.