"Consulté con la presidenta y le he aceptado la candidatura a Daniel Scioli", ya que "es una manera de complementar la fórmula", sostuvo Zannini y agregó: "Para mí es un orgullo compartir la fórmula con alguien que lo hizo anteriormente con Néstor Kirchner", en referencia a la candidatura presidencial del fallecido mandatario, quien en 2003 ganó las elecciones junto al actual gobernador como candidato a vicepresidente.
Carlos Zannini nació en Córdoba en 1954, tiene cuatro hijos y está recibido de abogado, carrera que logró terminar en 1981, tras haber sido detenido por la dictadura militar en 1976 durante cuatro años en la ciudad bonaerense de La Plata.
Tras el regreso de la democracia, en 1983 se mudó a Río Gallegos y al año siguiente conoció a Néstor Kirchner y Cristina Fernández cuando militaban los tres en una Unidad Básica peronista, y logró ser parte del círculo más cercano al matrimonio, vínculo que aun hoy continúa.
Tras ocupar varios cargos en la función pública, desde el día que asumió Néstor Kirchner como presidente, el 25 de mayo de 2003, se desempeña como secretario legal y técnico de la Presidencia.
El anuncio sobre el ofrecimiento de Scioli a Zannini para integrar la fórmula presidencial que competirá en las elecciones primarias el 9 de agosto lo realizó la noche del martes el gobernador bonaerense en declaraciones al canal C5N, al afirmar: "Creo que es el hombre ideal para poder complementarme en una función de gobierno como para la que nos estamos preparando".
Scioli informó que ya le había ofrecido el cargo al secretario de Legal y Técnica, a quien calificó como "un dirigente que viene de las bases fundacionales de este proyecto, con una gran trayectoria y militancia en Santa Cruz".
"Consulté con la presidenta y le he aceptado la candidatura a Daniel Scioli", ya que "es una manera de complementar la fórmula", sostuvo Zannini y agregó: "Para mí es un orgullo compartir la fórmula con alguien que lo hizo anteriormente con Néstor Kirchner", en referencia a la candidatura presidencial del fallecido mandatario, quien en 2003 ganó las elecciones junto al actual gobernador como candidato a vicepresidente.
Carlos Zannini nació en Córdoba en 1954, tiene cuatro hijos y está recibido de abogado, carrera que logró terminar en 1981, tras haber sido detenido por la dictadura militar en 1976 durante cuatro años en la ciudad bonaerense de La Plata.
Tras el regreso de la democracia, en 1983 se mudó a Río Gallegos y al año siguiente conoció a Néstor Kirchner y Cristina Fernández cuando militaban los tres en una Unidad Básica peronista, y logró ser parte del círculo más cercano al matrimonio, vínculo que aun hoy continúa.
Tras ocupar varios cargos en la función pública, desde el día que asumió Néstor Kirchner como presidente, el 25 de mayo de 2003, se desempeña como secretario legal y técnico de la Presidencia.
El anuncio sobre el ofrecimiento de Scioli a Zannini para integrar la fórmula presidencial que competirá en las elecciones primarias el 9 de agosto lo realizó la noche del martes el gobernador bonaerense en declaraciones al canal C5N, al afirmar: "Creo que es el hombre ideal para poder complementarme en una función de gobierno como para la que nos estamos preparando".
Scioli informó que ya le había ofrecido el cargo al secretario de Legal y Técnica, a quien calificó como "un dirigente que viene de las bases fundacionales de este proyecto, con una gran trayectoria y militancia en Santa Cruz".