¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy la decisión de compra pasa por fuentes digitales | la entrevista a PAULA BUNGE

Martes, 16 de junio de 2015 00:00
PAULA BUNGE.

Licenciada en Comunicación Social, se unió a Google después de trabajar 15 años en las agencias de publicidad más grandes de Argentina y Reino Unido. Hace un mes se encuentra abocada a un emprendimiento Trampoline.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Licenciada en Comunicación Social, se unió a Google después de trabajar 15 años en las agencias de publicidad más grandes de Argentina y Reino Unido. Hace un mes se encuentra abocada a un emprendimiento Trampoline.

-¿Cuál es tu opinión sobre el Emprender 2015 en Jujuy?

-Impresionante la convocatoria, son más de 700 emprendedores, el interés ha sido altísimo en todo lo que Google tiene para ofrecer en términos de las herramientas para el trabajo, las herramientas para la promoción o la actividad publicitaria de los emprendimientos.

-Todo lo que representa la cadena de comercialización...

- Totalmente. Hoy la gran parte o la decisión de compra pasa por las fuentes digitales que son los grandes influenciadores de este proceso de compra. Entonces la verdad es que el hecho de que los emprendedores puedan sacar provecho de las plataformas publicitarias de Google, que llegan a cada uno de estos puntos de contacto tan relevantes nos parece una enorme oportunidad.

-¿También romper con ese mito casi sobre las compras en internet que no son confiables?

-Sí, porque Google tiene una plataforma muy robusta que permite diferentes maneras de segmentaciones súper eficiente en el uso de los recursos y la inversión publicitaria, porque uno puede llegar al consumidor en el momento adecuado, y Google solamente cobra cuando ese consumidor interactúa con ese anuncio. O sea que no hay ningún desperdicio. Desde las herramientas de promoción, de gestión para emprendimientos turísticos y para todos los actores en esa industria, por ejemplo.

-Estas herramientas de Google optimizan más al producto y un mayor alcance...

-Sí, recabar feedback, el on line nos da una interacción permanente con ese potencial comprador o con quienes ya son nuestros clientes.

-Ahora en los emprendedores que están en lugares geográficos complicados para la conexión de internet, ¿cuál es la solución?

-Como veíamos, por ejemplo en la región de las Yungas en Libertador donde la gente desearía tener más ancho de banda, los chicos están adoptando estas tecnologías. Es decir, hay una generación que nació con estas plataformas como un lenguaje natural. Si bien hay lugares donde la conexión no es óptima hoy, pero esto es simplemente una limitación que se va a ir superando en el corto plazo.

-En otros lugares ¿cuáles son las mayores requisitorias para llevar productos a Google?

-No hay ningún presupuesto de mínima, Google tiene una posibilidad de que cada uno según su presupuesto pueda llegar a su mercado. Es decir que pueda medir los resultados. Entonces si el negocio va bien, podrá eventualmente ir aumentando esa inversión publicitaria.

-¿Hay alguna estadística para saber sobre los productos que mayor acceso tienen?

-Hay muchas herramientas de Google que permiten identificar oportunidades, hay una específica que significa tendencia de búsqueda que es una herramienta gratuita que lo que hace es permitirnos entender el volumen de búsqueda de los temas que busquemos. Es decir que es un indicador importante ya que si hay búsqueda hay interés, y si hay interés hay un mercado potencial. Entonces es interesante conocer las herramientas y nos permite entender si estamos en el buen camino con el desarrollo de lo que estamos haciendo.

-¿Cuál es la mayor herramienta a la que ud. apuestan explorar más propuestas para el vendedor?

-Sí estamos profundizando en estas herramientas. Hicimos un paneo general de las posibilidades que hay con Google y la verdad que hay que seguir explorando. Además nos gustaría hacer capacitaciones específicas en las diferentes plataformas y en los diferentes usos según la industria.

-¿Eso demuestra que los asistentes han realizado muchas consultas?

-Totalmente se han mostrado muy interesado y tendremos que volver.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD