¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mitos y realidades de endulzantes sin calorías

Sabado, 09 de mayo de 2015 13:45
Existen diversos mitos acerca de los endulzantes sin calorías y mucho desconocimiento. Hay quienes los toman sólo por moda y otros los rechazan bajo el argumento de que provocan el deseo de comer más alimentos dulces. Esta última versión, por cierto, ha sido echada abajo por diversos especialistas, las investigaciones científicas señalan que los endulzantes sin calorías reducen el deseo de consumir alimento dulces.
"Es importante resaltar que todos los endulzantes no calóricos utilizados en los alimentos hoy en día, han sido sometidos a rigurosas pruebas de inocuidad y seguridad. Entre la población existe la percepción de que no son seguros, hacen daño y que es mejor seguir consumiendo azúcar que integrarlos a su dieta.
Después de muchos años de estudio se concluyó que son seguros para ser utilizados en todas las poblaciones, inclusive entre los niños, personas que padecen diabetes y mujeres embarazadas o lactantes. La única excepción es con el Aspartame que esta contraindicado para las personas nacidas con el desorden hereditario de fenilcetonuria , las cuales deben evitar estrictamente el consumo de fenilalanina, un aminoácido presente en este endulzante y en otros alimentos ricos en proteína como la leche, huevo, pollo, carne entre otras. De ahí surgió la percepción de que los edulcorantes contienen algo de qué cuidarse y que se le haya dado la connotación de peligrosos".
Los beneficios reales
Los endulzantes sin calorías son una herramienta muy útil en el manejo del total de azúcares y calorías. Ayudan en el concepto de manejo de lo dulce, para realmente enseñar a la población acerca de la ecuación del balance energético. El deseo por lo dulce puede satisfacerse también con edulcorantes no calóricos para no rebasar mas del 10% del total de las calorías de azúcares simples en adultos y 15% en niños.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Existen diversos mitos acerca de los endulzantes sin calorías y mucho desconocimiento. Hay quienes los toman sólo por moda y otros los rechazan bajo el argumento de que provocan el deseo de comer más alimentos dulces. Esta última versión, por cierto, ha sido echada abajo por diversos especialistas, las investigaciones científicas señalan que los endulzantes sin calorías reducen el deseo de consumir alimento dulces.
"Es importante resaltar que todos los endulzantes no calóricos utilizados en los alimentos hoy en día, han sido sometidos a rigurosas pruebas de inocuidad y seguridad. Entre la población existe la percepción de que no son seguros, hacen daño y que es mejor seguir consumiendo azúcar que integrarlos a su dieta.
Después de muchos años de estudio se concluyó que son seguros para ser utilizados en todas las poblaciones, inclusive entre los niños, personas que padecen diabetes y mujeres embarazadas o lactantes. La única excepción es con el Aspartame que esta contraindicado para las personas nacidas con el desorden hereditario de fenilcetonuria , las cuales deben evitar estrictamente el consumo de fenilalanina, un aminoácido presente en este endulzante y en otros alimentos ricos en proteína como la leche, huevo, pollo, carne entre otras. De ahí surgió la percepción de que los edulcorantes contienen algo de qué cuidarse y que se le haya dado la connotación de peligrosos".
Los beneficios reales
Los endulzantes sin calorías son una herramienta muy útil en el manejo del total de azúcares y calorías. Ayudan en el concepto de manejo de lo dulce, para realmente enseñar a la población acerca de la ecuación del balance energético. El deseo por lo dulce puede satisfacerse también con edulcorantes no calóricos para no rebasar mas del 10% del total de las calorías de azúcares simples en adultos y 15% en niños.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD