°
23 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aniversario de papelera

Jueves, 07 de mayo de 2015 00:00

La fábrica de papel de Ledesma está celebrando los 50 años desde que empezó a fabricar el producto con fibra de caña de azúcar, una materia prima renovable.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fábrica de papel de Ledesma está celebrando los 50 años desde que empezó a fabricar el producto con fibra de caña de azúcar, una materia prima renovable.

Para celebrar el acontecimiento, el directorio de Ledesma realizará un acto en la fábrica de papel el próximo miércoles 13, a las 10. Se homenajeará a los trabajadores del área.

Distintas actividades

Asimismo informaron que durante los próximos meses, Ledesma llevará adelante en Libertador General San Martín diversas actividades recreativas y de capacitación para festejar el aniversario con los vecinos.

Parte del papel que Ledesma produce en Jujuy se destina a San Luis, donde la empresa tiene una planta de cuadernos en Villa Mercedes y una planta de papel encapado -la única de la Argentina- en la capital puntana.

En su último ejercicio, Ledesma produjo 116 mil toneladas de papel, 12,5 millones de cuadernos Éxito y Avón, 22 millones de resmas Autor y 25 mil toneladas de papel encapado. Todo esto desde la caña de azúcar.

Vale recordar que el ingeniero Herminio Arrieta, presidente de Ledesma desde 1927 hasta 1970, tuvo como gran misión la diversificación de la compañía. Llegaría de la mano de la producción de celulosa y papel.

En el último ejercicio 2013-2014 Ledesma renovó la certificación del sello Producto Yungas - FCA (fibras celulósicas alternativas).

En el último ejercicio 2013-2014 Ledesma renovó la certificación del sello Producto Yungas - FCA (fibras celulósicas alternativas).

Aunque los primeros antecedentes de producciones de papel de caña datan del año 1844, recién en 1939 surgieron las primeras fábricas con escala comercial y hacia 1955 existían apenas una docena en el mundo.

Para montar la fábrica de celulosa y papel se necesitaba un suministro de energía adicional, a través del gas, y financiamiento. En la resolución de ambas necesidades el presidente Arturo Frondizi jugó un papel muy importante porque se dio cuenta que esta nueva producción de Ledesma era estratégica para Jujuy, en el marco de un proyecto de desarrollo e integración nacional.

Para encarar la situación financiera, Carlos Pedro Blaquier, quien había ingresado en la compañía en 1952, colaboró estrechamente con Arrieta en las negociaciones iniciadas en 1959 para que Ledesma consiguiera finalmente a través de distintas instituciones crediticias del mundo, una financiación por más de 30 millones de dólares. Finalmente, el 5 de mayo de 1965 la fábrica se puso en marcha.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD