°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los movimientos más fuertes en la historia de Jujuy

Domingo, 03 de mayo de 2015 00:00

Según el Instituto de Prevención Sísmica de San Juan, el Noroeste tuvo terremotos destructivos en los últimos 400 años, que sin embargo no afectaron a zonas más densamente pobladas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según el Instituto de Prevención Sísmica de San Juan, el Noroeste tuvo terremotos destructivos en los últimos 400 años, que sin embargo no afectaron a zonas más densamente pobladas.

En la historia se registra un terremoto el 25 de agosto de 1948, con epicentro en la zona este de la provincia de Salta, de mayor trascendencia de la región por los daños que produjo en varias poblaciones de esa provincia y de Jujuy, aunque tuvo un número reducido de víctimas.

Con epicentro en la provincia en la historia se han registrado otros sucesos, el 14 de enero de 1863, hubo un movimiento de excepcional intensidad de VIII grados en la escala de Mercalli y gran duración en la ciudad de San Salvador de Jujuy, la que dañó seriamente construcciones, en especial la Catedral y el Cabildo.

Por lo prolongado y fuerte del movimiento, causó pánico y lesionados, con daños en especial en la zona comprendida entre Santa Clara, Arroyo Colorado, Apolinario Saravia y Las Lajitas, pero también fue sentido desde Paraguay hasta San Antonio de los Cobres y desde Tartagal a Tucumán con una intensidad estimada de VII en la escala de Mercalli.

Entre los sucesos más cercanos en la historia se puede recordar el del 16 de diciembre de 1993, en que Jujuy tuvo una serie de temblores que alarmaron a la población de San Francisco, departamento de Valle Grande, se reportaron daños en las construcciones y deslizamientos de laderas.

También se produjo algo similar en Pampichuela, Valle Grande y Serranías de Calilegua, con una intensidad de VI grados en la escala de Mercalli.

Mientras tanto em octubre de 2011 también hubo un sismo muy fuerte en San Salvador de Jujuy, que provocó rotura de vidrios y mampostería en las viviendas.

El movimiento fue todo el Noroeste argentino ya que tuvo una intensidad fue de VI grados en la escala Mercalli.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD