°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Avalancha dejó al menos 48 muertos

Martes, 19 de mayo de 2015 00:00
INUNDACIONES / TRAS LAS FUERTES LLUVIAS UNAS 30 FAMILIAS FUERON AFECTADAS.
Al menos 48 muertos, 27 heridos y personas desaparecidas dejó un deslizamiento de tierra en el municipio de Salgar, Antioquia, noroeste de Colombia, ocurrido en la madrugada de ayer tras fuertes lluvias.
"48 personas perdieron la vida tras la avalancha de la quebrada la Liboriana", dijo en su último comunicado la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), al frente de la situación.
El deslave de piedras y lodo, ocurrido hacia las tres de la madrugada, se produjo tras fuertes precipitaciones en los últimos días, que provocaron una creciente en la finca La Reigada, en la parte alta del municipio, de topografía montañosa.
Las autoridades, que dieron cuenta también de 30 familias afectadas, temen que el número de muertos aumente en la zona, que se encuentra anegada y cubierta de barro y escombros.
El presidente Juan Manuel Santos, informado en la madrugada, sobrevoló la zona y se reunió con autoridades locales para verificar personalmente las labores de socorro, informó la Presidencia. "Estamos atendiendo emergencias en Salgar, Antioquia", señaló el mandatario en su cuenta en Twitter. "Afectados recibirán todo nuestro apoyo", agregó.
Salgar, un municipio de unos 400 km2 surcado por múltiples cursos de agua, está ubicado a unos 100 km al suroeste de Medellín. La población total del municipio asciende a unas 17.600 personas, según los últimos datos oficiales disponibles.
Por lo pronto, el pueblo se encuentra sin servicio de agua potable ni gas tras la emergencia.
Socorristas realizaron en la mañana un sobrevuelo para verificar el estado de las vías de acceso al municipio, adonde fueron enviados rescatistas, perros especializados, material de ayuda humanitaria y agua potable, informó Ana Carolina Gutiérrez, portavoz de la Cruz Roja, que abrió una recolecta de alimentación y cobijas en Medellín.
Poblado arrasado
Según las autoridades locales, el deslave sorprendió a los vecinos durmiendo y arrasó con el poblado, especialmente hacia las afueras del casco urbano. "Arrastró abajo todo lo que quiso", dijo la alcaldesa del municipio de Salgar, Olga Osorio.
El corregimiento de Santa Margarita, atravesado por la quebrada La Liboriana, prácticamente "quedó borrado del mapa", añadió.
Santa Margarita, uno de los cuatro corregimientos de Salgar, quedó aislado tras los graves daños sufridos en la ruta de acceso y en un puente debido al desborde de las aguas, reportaron medios locales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Al menos 48 muertos, 27 heridos y personas desaparecidas dejó un deslizamiento de tierra en el municipio de Salgar, Antioquia, noroeste de Colombia, ocurrido en la madrugada de ayer tras fuertes lluvias.
"48 personas perdieron la vida tras la avalancha de la quebrada la Liboriana", dijo en su último comunicado la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), al frente de la situación.
El deslave de piedras y lodo, ocurrido hacia las tres de la madrugada, se produjo tras fuertes precipitaciones en los últimos días, que provocaron una creciente en la finca La Reigada, en la parte alta del municipio, de topografía montañosa.
Las autoridades, que dieron cuenta también de 30 familias afectadas, temen que el número de muertos aumente en la zona, que se encuentra anegada y cubierta de barro y escombros.
El presidente Juan Manuel Santos, informado en la madrugada, sobrevoló la zona y se reunió con autoridades locales para verificar personalmente las labores de socorro, informó la Presidencia. "Estamos atendiendo emergencias en Salgar, Antioquia", señaló el mandatario en su cuenta en Twitter. "Afectados recibirán todo nuestro apoyo", agregó.
Salgar, un municipio de unos 400 km2 surcado por múltiples cursos de agua, está ubicado a unos 100 km al suroeste de Medellín. La población total del municipio asciende a unas 17.600 personas, según los últimos datos oficiales disponibles.
Por lo pronto, el pueblo se encuentra sin servicio de agua potable ni gas tras la emergencia.
Socorristas realizaron en la mañana un sobrevuelo para verificar el estado de las vías de acceso al municipio, adonde fueron enviados rescatistas, perros especializados, material de ayuda humanitaria y agua potable, informó Ana Carolina Gutiérrez, portavoz de la Cruz Roja, que abrió una recolecta de alimentación y cobijas en Medellín.
Poblado arrasado
Según las autoridades locales, el deslave sorprendió a los vecinos durmiendo y arrasó con el poblado, especialmente hacia las afueras del casco urbano. "Arrastró abajo todo lo que quiso", dijo la alcaldesa del municipio de Salgar, Olga Osorio.
El corregimiento de Santa Margarita, atravesado por la quebrada La Liboriana, prácticamente "quedó borrado del mapa", añadió.
Santa Margarita, uno de los cuatro corregimientos de Salgar, quedó aislado tras los graves daños sufridos en la ruta de acceso y en un puente debido al desborde de las aguas, reportaron medios locales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD