¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El copiloto aceleró en la caída del Airbus A320

Sabado, 04 de abril de 2015 00:00
Como una caja de zapatos / La segunda caja negra encontrada el jueves. 
La segunda caja negra del avión de Germanwings reveló que el copiloto, Andreas Lubitz, aumentó de forma voluntaria la velocidad del descenso antes de precipitar la aeronave en los Alpes con 150 personas a bordo.
"El piloto presente en la cabina utilizó el piloto automático para emprender el descenso hacia una altitud de 100 pies (30 metros), y luego, varias veces durante el descenso, modificó el piloto automático para aumentar la velocidad del avión en descenso", indicó ayer la Oficina de Investigaciones y Análisis de la aviación civil francesa (BEA).
El análisis de la primera caja negra, la que registra las conversaciones y los ruidos en la cabina de pilotaje, encontrada poco después de la catástrofe, había llevado a sospechar que Lubitz decidió suicidarse y arrastrar con él a la muerte a 149 personas que se encontraban en el avión. La BEA no aporta elementos suplementarios, pero precisa que sus "trabajos continúan para establecer el desarrollo factual preciso del vuelo".
Como una caja de zapatos
Los gendarmes franceses encargados de las operaciones de búsqueda en el lugar del siniestro, ocurrido el 24 de marzo, hallaron el jueves la segunda caja negra, que contiene los parámetros del vuelo.
Esta caja contiene "500 parámetros", entre ellos la velocidad, la altitud y el régimen de motor del avión, precisó el fiscal a cargo de la investigación, Brice Robin, en una conferencia de prensa en Marsella.
El dispositivo, del tamaño de una caja de zapatos, estaba al fondo de un barranco profundo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La segunda caja negra del avión de Germanwings reveló que el copiloto, Andreas Lubitz, aumentó de forma voluntaria la velocidad del descenso antes de precipitar la aeronave en los Alpes con 150 personas a bordo.
"El piloto presente en la cabina utilizó el piloto automático para emprender el descenso hacia una altitud de 100 pies (30 metros), y luego, varias veces durante el descenso, modificó el piloto automático para aumentar la velocidad del avión en descenso", indicó ayer la Oficina de Investigaciones y Análisis de la aviación civil francesa (BEA).
El análisis de la primera caja negra, la que registra las conversaciones y los ruidos en la cabina de pilotaje, encontrada poco después de la catástrofe, había llevado a sospechar que Lubitz decidió suicidarse y arrastrar con él a la muerte a 149 personas que se encontraban en el avión. La BEA no aporta elementos suplementarios, pero precisa que sus "trabajos continúan para establecer el desarrollo factual preciso del vuelo".
Como una caja de zapatos
Los gendarmes franceses encargados de las operaciones de búsqueda en el lugar del siniestro, ocurrido el 24 de marzo, hallaron el jueves la segunda caja negra, que contiene los parámetros del vuelo.
Esta caja contiene "500 parámetros", entre ellos la velocidad, la altitud y el régimen de motor del avión, precisó el fiscal a cargo de la investigación, Brice Robin, en una conferencia de prensa en Marsella.
El dispositivo, del tamaño de una caja de zapatos, estaba al fondo de un barranco profundo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD