¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Continúa el alerta por fuertes vientos

Las áreas en alerta naranja son Departamento Dr. Manuel Belgrano zona baja, Tilcara zona baja, El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara y Valle Grande.

Viernes, 01 de agosto de 2025 13:40

La provincia de Jujuy se encuentra bajo una alerta naranja por vientos extremos, un nivel de advertencia que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) utiliza para indicar fenómenos climáticos "peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente". El fenómeno, un intenso viento norte con características de norte en algunas zonas, deja un escenario de alto riesgo en la región.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La provincia de Jujuy se encuentra bajo una alerta naranja por vientos extremos, un nivel de advertencia que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) utiliza para indicar fenómenos climáticos "peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente". El fenómeno, un intenso viento norte con características de norte en algunas zonas, deja un escenario de alto riesgo en la región.

Según los reportes, las ráfagas ya han superado los 70 km/h en las áreas cordilleranas y precordilleranas, y se proyecta que vientos secos y cálidos similares también puedan descender sobre la capital, San Salvador de Jujuy. La situación se agrava por la drástica caída de la humedad y el aumento de la temperatura, condiciones que elevan significativamente el riesgo de incendios forestales.

Las consecuencias de esta alerta naranja ya son visibles. Se han registrado cortes de luz en múltiples barrios de la capital, afectando a miles de hogares. La empresa distribuidora de energía (EJESA) ha movilizado a sus equipos para intentar solucionar los problemas en el suministro, pero la intensidad del viento dificulta las tareas. Además, se han reportado daños materiales, como la voladura de un techo en una escuela, y las autoridades locales han tenido que intervenir para remover árboles y postes caídos que obstaculizan la vía pública.

Ante este panorama, las autoridades de Defensa Civil y el SMN emitió una serie de recomendaciones para la población jujeña:

  • No te refugies cerca de árboles ni postes eléctricos, ya que corren el riesgo de caer.

  • Buscá resguardo bajo techo en un lugar seguro.

  • Asegurá los objetos que puedan volarse del exterior de tu hogar.

  • Evitá las actividades al aire libre.

  • Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono cargado.

  • En caso de emergencia, comunicate con los organismos locales de asistencia.

Se espera que la alerta naranja se mantenga durante la mañana y que, a partir de la tarde, el nivel descienda a amarillo, con una disminución gradual de la intensidad del viento. Sin embargo, se insta a la población a seguir atenta a las actualizaciones oficiales y a no bajar la guardia hasta que las condiciones climáticas se normalicen por completo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD