¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pescaron una mantarraya de mil kilos

Sabado, 25 de abril de 2015 18:56

Una mantarraya de unos mil kilos fue capturada por pescadores de la caleta La Cruz, en la región peruana de Tumbes, fronteriza con Ecuador en Perú. Una turista tomó varias fotografías del animal cuando era trasladado con una grúa por los pescadores, que de inmediato se compartió en redes sociales y medios de comunicación peruanos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una mantarraya de unos mil kilos fue capturada por pescadores de la caleta La Cruz, en la región peruana de Tumbes, fronteriza con Ecuador en Perú. Una turista tomó varias fotografías del animal cuando era trasladado con una grúa por los pescadores, que de inmediato se compartió en redes sociales y medios de comunicación peruanos.

El fiscal de Prevención del Delito de Tumbes, Félix Quinde Feijoo, solicitó a los representantes de Instituto del Mar del Perú (Imarpe) que le informen sobre el hecho, dado que se trata de una especie poco conocida en las costas de Perú, según informó La Vanguardia.

A falta de un análisis detallado, el ejemplar capturado podría pertenecer a la especie manta birostris, conocida popularmente como mantarraya o manta gigante, un elasmobranquio del orden Rajiformes que se diferencia de otras especies similares por su gran tamaño y por carecer de aguijón venenoso en la cola.

Raya 1

Esta especie de manta gigante puede llegar a medir 8,5 metros y pesar casi 1.500 kilos. Su hábitat natural son los mares de aguas templadas de todo el mundo; se alimentan de plancton, peces pequeños y calamares. Generalmente, al igual que los tiburones, tienen peces limpiadores o rémoras oportunistas pegadas a la parte inferior, que buscan las sobras que quedan de su alimentación y también buscan protección.

En zonas como las costas de Filipinas, Argentina y el Golfo de México su población se vio diezmada en los años noventa por el descontrol en la caza con arpón. Actualmente se desconoce su población y por lo tanto se desconoce si está o no en peligro de extinción; en cualquier caso se considera una especie vulnerable en diversas zonas del planeta.

Raya 2

Erick Cruz Guerrero, de 22 años, es el joven que capturó a la gigantesca mantarraya de 8 metros de longitud y de 1000 kilos, que fue sacada por una grúa.

Cruz señaló que se embarcó junto a su padre y otra persona para realizar actividades pesqueras. Al ver que no conseguían peces, se dirigieron hacia la plataforma petrolera frente a Puerto Pizarro, donde echaron la red.

Alrededor de las 3 de la madrugada de Perú mientras se encontraban durmiendo, fueron despertados por una fuerte sacudida provocada por la mantarraya que se encontraba atrapada en la red. Al no poder soltarla decidieron dirigirse a la costa, viaje que les tomó 7 horas.

El joven afirmó que vendieron la mantarraya a 0,50 Sol el kilo, pues esa carne tiene una gran demanda en la zona. La carne negra fue llevada a Chiclayo, mientras que la cabeza del animal fue enterrada.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD