inicia sesión o regístrate.
Esta mañana cerró el plazo para la presentación de alianzas electorales y el panorama político en Jujuy se va definiendo de cara a los comicios del próximo 26 de octubre. Siete frentes se oficializaron ante la justicia electoral para competir por la renovación de las bancas de los tres diputados nacionales que representan a la provincia.
Entre la opción de vertiente justicialista, se presentó el Frente “Primero. Jujuy Avanza”, que reúne a figuras como Rubén Rivarola, Carlos Haquim, Guillermo Jenefes, Dingui Palmieri Y Agustín Perassi. Esta alternativa que busca capitalizar el voto peronista/justicialista descontento con la conducción actual del partido que se encuentra intervenido.
La segunda opción justicialista conforma el Frente “Fuerza Patria”, que tiene como referentes Leila Chaher y Guillermo Snopek, un espacio liderado por la agrupación kirchnerista La Cámpora.
El oficialista Frente "Jujuy Crece" volvió a repetir su amplia coalición, conformada por más de 40 partidos. Liderado por el actual gobernador Carlos Sadir y Gerardo Morales. Este frente buscará mantener su representación en el Congreso.
Por el lado liberal, la situación es más compleja, ya que el espacio competirá dividido en tres frentes.
El Frente “La Libertad Avanza”, liderado por los referentes Ezequiel Atauche y Manuel Quintar, se presenta como el brazo provincial del partido del presidente Milei. Esta alianza está conformada por el Partido La Libertad Avanza y el Movimiento Popular Jujeño.
La segunda propuesta liberal la encarna el Frente “Transformación Libertaria” que tiene como referente a "Charly" Abregú y agrupa al Partido Pura Militancia y al Partido Libertario.
Y como tercera propuesta se presentó el Frente “Liberal” cuyo referente es Daniel Macías. Esta conformado por los partidos Partido Libertarios, Partido Unir y Partido Mi Jujuy.
Y el séptimo Frente es el de la “Izquierda y de Trabajadores – Unidad”, con Alejandro Vilca como referente.
Comienza la carrera electoral
El calendario electoral continúa su marcha con fechas clave que definirán el futuro de cada fuerza. El próximo 12 de agosto es el plazo límite para solicitar los colores partidarios, mientras que el 17 de agosto se deberán presentar las listas definitivas de candidatos. Esto significa que los frentes tendrán que definir a los nombres que competirán por las tres bancas nacionales.
A partir del 27 de agosto, comenzará formalmente la campaña electoral, momento en el que los partidos y frentes podrán dar a conocer sus propuestas y buscarán convencer a los votantes jujeños.
Este año, además, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, una reforma que busca transparentar el proceso electoral y que exigirá a los ciudadanos un nuevo aprendizaje a la hora de votar. Las capacitaciones que ya están en marcha son un claro indicador de que la elección de este año será distinta en varios aspectos.
Con las alianzas ya conformadas, la atención se traslada ahora a las listas de candidatos y a las estrategias que cada frente desplegará para conquistar el electorado en la recta final. El resultado de estas elecciones legislativas será clave para el mapa político de Jujuy y para la representación de la provincia en el Congreso Nacional.