El ministerio pidió a los civiles de la capital yemení que donen sangre e informó que decenas de edificios y viviendas fueron destruidos, así como varios vehículos.
Los bombardeos tuvieron como blanco depósitos de misiles Scud supervisados por los rebeldes y situados en las cercanías del barrio residencial de Fach Atan, en el suroeste de la ciudad. Los ataques provocaron una enorme explosión que pudo oírse en toda la capital y varios proyectiles del depósito y rocas salieron proyectados e impactaron contra viviendas cercanas.
Asimismo, en el cercano barrio de Heda, donde se encuentran las sedes de numerosas embajadas, la onda expansiva de las explosiones provocó la ruptura de numerosas ventanas y escaparates.
Además, el estallido de una bomba frente al edificio de la embajada indonesia en Sanaá destruyó cerca del 90% del inmueble y provocó heridas leves a dos integrantes del personal diplomático. Por el hecho, Indonesia evacuó a sus residentes en
Yemen.
Por su lado, al anunciar una nueva baja en sus tropas de tierra en un ataque con armas ligeras y proyectiles de mortero en Nayran, una zona fronteriza con Yemen, Arabia Saudita confirmó ayer que desde el inicio de la operación "Tormenta de Firmeza", cayeron cuatro de sus soldados en operaciones terrestres.
El portavoz del ministerio saudita del Interior, Mansur al Turki, indicó a través de la agencia oficial saudita SPA que hubo además dos soldados heridos de una unidad apostada en un puesto de control avanzado, cerca del límite internacional.
También se informó que ayer hubo más de cincuenta muertos en distintos raids, enfrentamientos de tropas terrestres y de blindados, sin perspectiva de que el conflicto en Yemen cesara en lo inmediato.
El ministerio pidió a los civiles de la capital yemení que donen sangre e informó que decenas de edificios y viviendas fueron destruidos, así como varios vehículos.
Los bombardeos tuvieron como blanco depósitos de misiles Scud supervisados por los rebeldes y situados en las cercanías del barrio residencial de Fach Atan, en el suroeste de la ciudad. Los ataques provocaron una enorme explosión que pudo oírse en toda la capital y varios proyectiles del depósito y rocas salieron proyectados e impactaron contra viviendas cercanas.
Asimismo, en el cercano barrio de Heda, donde se encuentran las sedes de numerosas embajadas, la onda expansiva de las explosiones provocó la ruptura de numerosas ventanas y escaparates.
Además, el estallido de una bomba frente al edificio de la embajada indonesia en Sanaá destruyó cerca del 90% del inmueble y provocó heridas leves a dos integrantes del personal diplomático. Por el hecho, Indonesia evacuó a sus residentes en
Yemen.
Por su lado, al anunciar una nueva baja en sus tropas de tierra en un ataque con armas ligeras y proyectiles de mortero en Nayran, una zona fronteriza con Yemen, Arabia Saudita confirmó ayer que desde el inicio de la operación "Tormenta de Firmeza", cayeron cuatro de sus soldados en operaciones terrestres.
El portavoz del ministerio saudita del Interior, Mansur al Turki, indicó a través de la agencia oficial saudita SPA que hubo además dos soldados heridos de una unidad apostada en un puesto de control avanzado, cerca del límite internacional.
También se informó que ayer hubo más de cincuenta muertos en distintos raids, enfrentamientos de tropas terrestres y de blindados, sin perspectiva de que el conflicto en Yemen cesara en lo inmediato.