Entre las premisas de este convenio está "la intención de seguir acercando estas herramientas de gestión a cada localidad para poder dar una respuesta inmediata. En este sentido pueden seguir llamando también a las líneas gratuitas del Ministerio que son la 102 y 144", sostuvo
Adriana Magdaleno, titular del Ministerio de Desarrollo Social.
En la oportunidad se anunció el aumento del número de profesionales; apostando además a la capacitación, "allí atienden problemas de violencia, de trata de personas y consumo de sustancias tóxicas, entre otras problemáticas sociales. En este sentido el 27 y 28 de abril habrá una capacitación sobre trata de personas con la presencia de disertantes nacionales", anticipó Magdaleno.
:La funcionaria adelantó además la construcción de nuevos Centros, "en la actualidad hay 33 Cainaf en la provincia y esperamos terminar el año con 50".
El intendente de Caimancito,
Pedro Torres, resaltó el valor de poder contar con estos Centros, "incorporar un psicólogo y asistente social ha sido muy importante para nuestra comunidad. Nos ayudó a resolver situaciones que escapaban de nuestro accionar. El trabajo de los profesionales ha sido un impacto muy positivo para la gente", afirmó.