El gobierno de
Brasil anunció ayer que formará parte del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (Aiib) al que fue invitado por el gobierno chino y del que será uno de sus miembros fundadores.
"La presidenta
Dilma Rousseff anunció que Brasil tiene todo el interés en participar en esta iniciativa, que tiene como objetivo garantizar la financiación para proyectos de infraestructura en la región de Asia", afirmó un comunicado oficial.
El mensaje no especifica, sin embargo, cuánto invertirá Brasil en este nuevo banco en el que no participa Estados Unidos.
El Aiib (por sus siglas en inglés) posee un capital inicial de 50.000 millones de dólares y cuenta ya con la participación de unos 30 países, entre los que destacan Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia.
La iniciativa del gobierno chino recibió esta misma semana, además, la bendición de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
El Banco asiático de inversiones, que debe entrar formalmente en funciones antes de fin de año, ha generado recelo en Japón y Estados Unidos, que controla el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo, con sede en Manila.
El gobierno de
Brasil anunció ayer que formará parte del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (Aiib) al que fue invitado por el gobierno chino y del que será uno de sus miembros fundadores.
"La presidenta
Dilma Rousseff anunció que Brasil tiene todo el interés en participar en esta iniciativa, que tiene como objetivo garantizar la financiación para proyectos de infraestructura en la región de Asia", afirmó un comunicado oficial.
El mensaje no especifica, sin embargo, cuánto invertirá Brasil en este nuevo banco en el que no participa Estados Unidos.
El Aiib (por sus siglas en inglés) posee un capital inicial de 50.000 millones de dólares y cuenta ya con la participación de unos 30 países, entre los que destacan Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia.
La iniciativa del gobierno chino recibió esta misma semana, además, la bendición de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
El Banco asiático de inversiones, que debe entrar formalmente en funciones antes de fin de año, ha generado recelo en Japón y Estados Unidos, que controla el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo, con sede en Manila.