En el marco de las actividades por el 202º aniversario del Día de la Reconquista de Jujuy, que se cumple el 21 de marzo, los ediles capitalinos invitaron a las propuestas de hoy y mañana.
La convocatoria se concretó en la sala de reuniones del cuerpo, con la presencia de Luis Grenni, miembro del Instituto Belgraniano de Jujuy; Alejandro Aldana, secretario de Cultura de la comuna capitalina; la representante de la Mujer Gaucha de Ocloyas, Yolanda Suruguay, más los concejales Marta Russo Arriola, Yolanda Zerpa, José Luis Sánchez y Juan Brajcich.
Grenni destacó que "para nosotros es una fecha muy importante, tan importante como el Éxodo, se trata de la Reconquista de Jujuy, una fecha emblemática donde empieza la etapa dejando el Estado Monárquico para ser un Estado de Derecho y por eso es importantísimo lo que debe reconocerse porque empezamos la etapa de la construcción y que se basa en elementos fundamentales como la educación, no puede haber Patria sino hay educación", señaló.
Por su parte, Alejandro Aldana remarcó que "desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy estamos acompañando la iniciativa del Concejo Deliberante y del Instituto Belgraniano en una fecha muy importante, nosotros nos hemos juntado a diagramar un programa que tiene una serie de actividades que se desarrollarán hoy con un cierre a la noche en la plaza Belgrano, donde habrá un encuentro de bandas, esperando el 21 de marzo, junto a un grupo folclórico y al pueblo de Jujuy vamos a cantar el Himno Nacional Argentino".
Esta tarde en el Centro Cultural Municipal "Héctor Tizón" a partir de las 16.30 se inaugurará la muestra fotográfica de Joaquín Carrillo, "Jujuy Mujer" y luego -a las 17- se desarrollará un acto a cargo del Concejo Deliberante, con palabras alusivas de autoridades del Instituto Belgraniano Nacional y Provincial; como así también del presidente del cuerpo, Carlos Alberto Sadir.
El programa de actos culminará mañana con la inauguración de una Biblioteca Belgraniana en la ciudad de Humahuaca.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En el marco de las actividades por el 202º aniversario del Día de la Reconquista de Jujuy, que se cumple el 21 de marzo, los ediles capitalinos invitaron a las propuestas de hoy y mañana.
La convocatoria se concretó en la sala de reuniones del cuerpo, con la presencia de Luis Grenni, miembro del Instituto Belgraniano de Jujuy; Alejandro Aldana, secretario de Cultura de la comuna capitalina; la representante de la Mujer Gaucha de Ocloyas, Yolanda Suruguay, más los concejales Marta Russo Arriola, Yolanda Zerpa, José Luis Sánchez y Juan Brajcich.
Grenni destacó que "para nosotros es una fecha muy importante, tan importante como el Éxodo, se trata de la Reconquista de Jujuy, una fecha emblemática donde empieza la etapa dejando el Estado Monárquico para ser un Estado de Derecho y por eso es importantísimo lo que debe reconocerse porque empezamos la etapa de la construcción y que se basa en elementos fundamentales como la educación, no puede haber Patria sino hay educación", señaló.
Por su parte, Alejandro Aldana remarcó que "desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy estamos acompañando la iniciativa del Concejo Deliberante y del Instituto Belgraniano en una fecha muy importante, nosotros nos hemos juntado a diagramar un programa que tiene una serie de actividades que se desarrollarán hoy con un cierre a la noche en la plaza Belgrano, donde habrá un encuentro de bandas, esperando el 21 de marzo, junto a un grupo folclórico y al pueblo de Jujuy vamos a cantar el Himno Nacional Argentino".
Esta tarde en el Centro Cultural Municipal "Héctor Tizón" a partir de las 16.30 se inaugurará la muestra fotográfica de Joaquín Carrillo, "Jujuy Mujer" y luego -a las 17- se desarrollará un acto a cargo del Concejo Deliberante, con palabras alusivas de autoridades del Instituto Belgraniano Nacional y Provincial; como así también del presidente del cuerpo, Carlos Alberto Sadir.
El programa de actos culminará mañana con la inauguración de una Biblioteca Belgraniana en la ciudad de Humahuaca.
PUBLICIDAD