Tras el cierre de la celebración de Halloween, Mariah Carey publicó en su cuenta de Instagram un video corto que marcó, una vez más, el inicio extraoficial de la temporada navideña. La pieza muestra a la cantante en un look angelical y repone su célebre frase "It's time" como llamada para sacar el árbol de navidad. En el clip participa un personaje que intenta impedir la celebración, pero la artista recupera el espíritu festivo y celebra la fiesta.
En la producción del video, Carey aparece con un vestido blanco de corpiño estructurado, mangas ceñidas, ligera cola y una discreta abertura lateral. El conjunto incluye alas grandes de plumas, una corona de estrellas y sandalias con detalles de pluma. El maquillaje prioriza tonos rosados y la melena rizada completa el look que la artista presentó como versión angélica de Mamá Noel.
El clip combina humor y promoción. Un elfo se lleva productos de belleza como parte de una colaboración con la marca Sephora y anuncia que "no habrá Navidad". Carey reacciona, congela al personaje y termina repartiendo bolsas de la marca desde un trineo. La publicación obtuvo una respuesta masiva en pocas horas y retomó la dinámica anual que ya se instaló como ritual del 1 de noviembre.
El video sumó cientos de miles de interacciones en sus primeras horas. La publicación ya alcanzó más del millón de "me gusta" y miles de comentarios que repiten el famoso "It's time". La cuenta de la artista concentra una audiencia amplia, cercana a los 14,7 millones de seguidores en Instagram, lo que multiplica el alcance de cada publicación.
El recurso de repetir la ceremonia del 1 de noviembre convirtió a la cantante en referente de la apertura de la temporada festiva. Cada año la publicación genera expectativa y marca un momento de inicio que comerciantes y medios observan con atención. La combinación de estética, humor y promoción reafirma el lugar de la artista en ese calendario popular.
En lo inmediato, la publicación mantiene a Carey como epicentro del arranque navideño y alimenta la agenda comercial de las próximas semanas, un periodo que estudios y datos oficiales vinculan con aumentos en consumo y gasto turístico