En otro mensaje, el mandatario exhortó: "Unión cívico-militar para seguir teniendo patria y que nuestra tierra sagrada jamás sea tocada por bota imperial. ¡Que viva
Venezuela carajo!".
El viernes a la noche en una fugaz visita a
Managua, donde fue condecorado por su colega nicaragüense, Daniel Ortega,
Maduro pidió a los jóvenes de América latina que envíen "millones de cartas" al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitándole que derogue el decreto por el cual declaró a Venezuela "amenaza" para la seguridad norteamericana.
"Yo los invito a ustedes, juventud de Nicaragua y de América Latina, a que sigamos movilizados en solidaridad con nuestro pueblo y en contra de la agresión imperialista", dijo Maduro.
"Ahora, con las redes sociales, que cada joven exprese a través de una carta, mandémosle millones de cartas a Obama, que rectifique y eche para atrás el decreto infame que declara a Venezuela amenaza de los Estados Unidos", agregó.
Por otra parte, la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) sancionará probablemente mañana la ley habilitante -así se llama en Venezuela a la norma que faculta al mandatario a legislar por decreto- que Maduro pidió por seis meses, luego de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
La Asamblea, que aprobó la iniciativa en general el miércoles, convocó a una sesión extraordinaria para hoy, en la que el plenario de los diputados escuchará el dictamen de comisión y votará el proyecto en particular.
Según publicó hoy el diario Últimas Noticias, "salvo sorpresas", la ley será sancionada -para lo que se requiere la mayoría calificada de tres quintas partes del total de los diputados-, promulgada inmediatamente por Maduro y publicada el lunes en la Gaceta Oficial.
@Además Maduro, a través de Twitter, felicitó a las fuerzas armadas y al pueblo "por los ejercicios conjuntos que hoy han realizado para garantizar la soberanía y la paz" de Venezuela.
En otro mensaje, el mandatario exhortó: "Unión cívico-militar para seguir teniendo patria y que nuestra tierra sagrada jamás sea tocada por bota imperial. ¡Que viva
Venezuela carajo!".
El viernes a la noche en una fugaz visita a
Managua, donde fue condecorado por su colega nicaragüense, Daniel Ortega,
Maduro pidió a los jóvenes de América latina que envíen "millones de cartas" al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitándole que derogue el decreto por el cual declaró a Venezuela "amenaza" para la seguridad norteamericana.
"Yo los invito a ustedes, juventud de Nicaragua y de América Latina, a que sigamos movilizados en solidaridad con nuestro pueblo y en contra de la agresión imperialista", dijo Maduro.
"Ahora, con las redes sociales, que cada joven exprese a través de una carta, mandémosle millones de cartas a Obama, que rectifique y eche para atrás el decreto infame que declara a Venezuela amenaza de los Estados Unidos", agregó.
Por otra parte, la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) sancionará probablemente mañana la ley habilitante -así se llama en Venezuela a la norma que faculta al mandatario a legislar por decreto- que Maduro pidió por seis meses, luego de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
La Asamblea, que aprobó la iniciativa en general el miércoles, convocó a una sesión extraordinaria para hoy, en la que el plenario de los diputados escuchará el dictamen de comisión y votará el proyecto en particular.
Según publicó hoy el diario Últimas Noticias, "salvo sorpresas", la ley será sancionada -para lo que se requiere la mayoría calificada de tres quintas partes del total de los diputados-, promulgada inmediatamente por Maduro y publicada el lunes en la Gaceta Oficial.
@Además Maduro, a través de Twitter, felicitó a las fuerzas armadas y al pueblo "por los ejercicios conjuntos que hoy han realizado para garantizar la soberanía y la paz" de Venezuela.