El
ministro de Interior y Transporte y precandidato presidencial del kirchnerismo, Florencio
Randazzo, renovó ayer su embestida contra el gobernador bonaerense y adversario
Daniel Scioli, al asegurar que esa "provincia tiene trenes que son un desastre y nadie dice nada".
En el marco de una conferencia de prensa que ofreció en la
Casa de Gobierno para aclarar las dificultades que sufrió el servicio entre esa ciudad y Córdoba. Randazzo acusó a Scioli de ser "candidato de los medios", al mismo nivel que los aspirantes de la oposición como Mauricio Macri y Sergio Massa.
En su informe a la prensa, Randazzo pasó de la explicación sobre los ferrocarriles a ingresar directamente en la campaña electoral. Fue así que, luego de acusar a los "medios monopólicos" de atacarlo por ser "el candidato del Frente para la Victoria", por lo que apuntó contra su principal adversario.
Agregó además que, en su opinión, "hay una protección claramente de parte de estos medios que pareciera que quieren definir quién va a ser el candidato del Frente para la Victoria", ya que "pareciera que los únicos candidatos son Mauricio Macri, Sergio Massa, y Daniel Scioli".
En ese sentido enfatizó: "Yo quiero un Presidente independiente y con autonomía de los grupos económicos y mediáticos".
Reclamó entonces a la sociedad que pida a "estos candidatos que se pronuncien sobre temas como la ley de nacionalización de los trenes, la ley de Medios o Papel Prensa y que finalmente presenten sus declaraciones juradas.
Para reforzar su idea sobre la influencia de los medios, admitió que Raúl Alfonsín "se opuso al poder corporativo que no lo dejó terminar su mandato, Carlos Menem terminó siendo un instrumento de estos poderes y nos llevó al infierno y Fernando De la Rúa, fue la expresión más clara de que cuando el poder corporativo pone un candidato la Argentina casi termina en un proceso de disolución".
La convocatoria de Randazzo a los medios tuvo por objetivo salir a aclarar una nota de un matutino porteño que, en base a lo publicado por un medio cordobés del mismo grupo, había señalado que el nuevo tren Buenos Aires-Córdoba tardó el lunes en su primer viaje más de 19 horas.
Luego de ensayar varias explicaciones, el ministro tuvo que admitir finalmente que el "servicio tardó eso porque hay un proceso de renovación de vías".
En otro orden, el ministro consideró "muy llamativo" que el juez Julián Ercolini, haya desestimado "en tiempo récord con una justicia muy expeditiva", el pedido de indagatoria por Papel Prensa a los directivos de La Nación y Clarín.
El
ministro de Interior y Transporte y precandidato presidencial del kirchnerismo, Florencio
Randazzo, renovó ayer su embestida contra el gobernador bonaerense y adversario
Daniel Scioli, al asegurar que esa "provincia tiene trenes que son un desastre y nadie dice nada".
En el marco de una conferencia de prensa que ofreció en la
Casa de Gobierno para aclarar las dificultades que sufrió el servicio entre esa ciudad y Córdoba. Randazzo acusó a Scioli de ser "candidato de los medios", al mismo nivel que los aspirantes de la oposición como Mauricio Macri y Sergio Massa.
En su informe a la prensa, Randazzo pasó de la explicación sobre los ferrocarriles a ingresar directamente en la campaña electoral. Fue así que, luego de acusar a los "medios monopólicos" de atacarlo por ser "el candidato del Frente para la Victoria", por lo que apuntó contra su principal adversario.
Agregó además que, en su opinión, "hay una protección claramente de parte de estos medios que pareciera que quieren definir quién va a ser el candidato del Frente para la Victoria", ya que "pareciera que los únicos candidatos son Mauricio Macri, Sergio Massa, y Daniel Scioli".
En ese sentido enfatizó: "Yo quiero un Presidente independiente y con autonomía de los grupos económicos y mediáticos".
Reclamó entonces a la sociedad que pida a "estos candidatos que se pronuncien sobre temas como la ley de nacionalización de los trenes, la ley de Medios o Papel Prensa y que finalmente presenten sus declaraciones juradas.
Para reforzar su idea sobre la influencia de los medios, admitió que Raúl Alfonsín "se opuso al poder corporativo que no lo dejó terminar su mandato, Carlos Menem terminó siendo un instrumento de estos poderes y nos llevó al infierno y Fernando De la Rúa, fue la expresión más clara de que cuando el poder corporativo pone un candidato la Argentina casi termina en un proceso de disolución".
La convocatoria de Randazzo a los medios tuvo por objetivo salir a aclarar una nota de un matutino porteño que, en base a lo publicado por un medio cordobés del mismo grupo, había señalado que el nuevo tren Buenos Aires-Córdoba tardó el lunes en su primer viaje más de 19 horas.
Luego de ensayar varias explicaciones, el ministro tuvo que admitir finalmente que el "servicio tardó eso porque hay un proceso de renovación de vías".
En otro orden, el ministro consideró "muy llamativo" que el juez Julián Ercolini, haya desestimado "en tiempo récord con una justicia muy expeditiva", el pedido de indagatoria por Papel Prensa a los directivos de La Nación y Clarín.