°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nicolás Maduro negoció con Trinidad y Tobago

Viernes, 27 de febrero de 2015 00:00
Nicolás Maduro / Presidente de Venezuela. 
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, concluyó ayer su visita de un día a Trinidad y Tobago, país vecino con el que acordó intercambiar materias primas por productos acabados de primera necesidad.
Según manifestó la primera ministra trinitense, Kamla Persad Bissessar, en una conferencia de prensa, la visita permitió estrechar el "fuerte lazo de amistad y cooperación" que reina entre ambos países.
La mandataria explicó que durante las reuniones mantenidas por Maduro y su delegación con los máximos responsables políticos de Trinidad y Tobago se abordaron "diversas áreas de interés mutuo" y se tocó la "cuestión de la situación de nuestros nacionales actualmente detenidos en Venezuela". Por lo que se refería a los 10 millones de dólares que el Gobierno de Venezuela debe a la aerolínea pública trinitense, Caribbean Airlines, en concepto de ventas en bolívares de 2013 y 2014 no liquidadas en dólares, Persad Bissessar sostuvo que el asunto había quedado zanjando.
Se habló además de establecer "rutas viables para el comercio de mercancías" entre ambos países, a medida que "tratamos de estimular nuestras economías locales".
Las principales exportaciones de Trinidad y Tobago a Venezuela incluyen gasolina, partes de máquinas, aparatos de aire acondicionado, repuestos para refrigeradores, productos de aseo y cemento, mientras que importa materias primas como el petróleo crudo, gasoil, combustible de aviación, conductores eléctricos, mineral de hierro y productos de hierro.
"Esto será también positivo para Venezuela, gracias al comercio de sus materias primas a cambio de productos acabados que necesitan los venezolanos", indicó la ministra.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, concluyó ayer su visita de un día a Trinidad y Tobago, país vecino con el que acordó intercambiar materias primas por productos acabados de primera necesidad.
Según manifestó la primera ministra trinitense, Kamla Persad Bissessar, en una conferencia de prensa, la visita permitió estrechar el "fuerte lazo de amistad y cooperación" que reina entre ambos países.
La mandataria explicó que durante las reuniones mantenidas por Maduro y su delegación con los máximos responsables políticos de Trinidad y Tobago se abordaron "diversas áreas de interés mutuo" y se tocó la "cuestión de la situación de nuestros nacionales actualmente detenidos en Venezuela". Por lo que se refería a los 10 millones de dólares que el Gobierno de Venezuela debe a la aerolínea pública trinitense, Caribbean Airlines, en concepto de ventas en bolívares de 2013 y 2014 no liquidadas en dólares, Persad Bissessar sostuvo que el asunto había quedado zanjando.
Se habló además de establecer "rutas viables para el comercio de mercancías" entre ambos países, a medida que "tratamos de estimular nuestras economías locales".
Las principales exportaciones de Trinidad y Tobago a Venezuela incluyen gasolina, partes de máquinas, aparatos de aire acondicionado, repuestos para refrigeradores, productos de aseo y cemento, mientras que importa materias primas como el petróleo crudo, gasoil, combustible de aviación, conductores eléctricos, mineral de hierro y productos de hierro.
"Esto será también positivo para Venezuela, gracias al comercio de sus materias primas a cambio de productos acabados que necesitan los venezolanos", indicó la ministra.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD