°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Poder Judicial es un polo opositor

Miércoles, 25 de febrero de 2015 00:00
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, acusó ayer al Poder Judicial de generar "un polo opositor" junto a servicios de inteligencia desplazados.
Capitanich se expresó de este modo al ser consultado sobre el rechazo de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional a las acusaciones de la presidente Cristina Fernández de Kirchner de haber lanzado el partido judicial durante la "marcha del silencio" del 18 de febrero en memoria del Fiscal Alberto Nisman.
Al respecto, el funcionario dijo que desde el gobierno observan "una correlación directa entre servicios de inteligencia desplazados con fiscales y jueces que actúan en una estrategia de hostigamiento para promover estrépitos desde el punto de vista social, estrategias de comunicación para denostar el gobierno y forman parte de un polo opositor al gobierno". Capitanich indicó que la justicia "debe ser autónoma e independiente de las corporaciones, y debe ser para todos en el marco de igualdad".
Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, dijo que "coincide" con los miembros del Poder Judicial "en que todo debe estar dentro del marco de la Constitución", pero advirtió que "eso no sucede porque los poderosos tienen una justicia y los pobres tienen otra".
Los magistrados ayer manifestaron que "el único partido al que pertenecen los miembros del Poder Judicial de la Nación y de los Ministerios Públicos es el de la Constitución".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, acusó ayer al Poder Judicial de generar "un polo opositor" junto a servicios de inteligencia desplazados.
Capitanich se expresó de este modo al ser consultado sobre el rechazo de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional a las acusaciones de la presidente Cristina Fernández de Kirchner de haber lanzado el partido judicial durante la "marcha del silencio" del 18 de febrero en memoria del Fiscal Alberto Nisman.
Al respecto, el funcionario dijo que desde el gobierno observan "una correlación directa entre servicios de inteligencia desplazados con fiscales y jueces que actúan en una estrategia de hostigamiento para promover estrépitos desde el punto de vista social, estrategias de comunicación para denostar el gobierno y forman parte de un polo opositor al gobierno". Capitanich indicó que la justicia "debe ser autónoma e independiente de las corporaciones, y debe ser para todos en el marco de igualdad".
Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, dijo que "coincide" con los miembros del Poder Judicial "en que todo debe estar dentro del marco de la Constitución", pero advirtió que "eso no sucede porque los poderosos tienen una justicia y los pobres tienen otra".
Los magistrados ayer manifestaron que "el único partido al que pertenecen los miembros del Poder Judicial de la Nación y de los Ministerios Públicos es el de la Constitución".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD