En la jornada de ayer, el
dólar oficial aumentó un centavo y llegó hasta los 8,73 pesos en agencias y bancos de la city porteña.
En consecuencia, en lo que va del mes la divisa acumula un alza de siete centavos (un 0,8%), mientras que en el año suma 16 centavos y medio (un 1,9%). Además, el denominado dólar tarjeta avanzó a 11,78 pesos, mientras que la divisa para ahorro ascendió a 10,47 pesos.
El
Banco Central de la República Argentina (Bcra) finalizó por tercera jornada consecutiva con un saldo vendedor en su intervención en el mercado de cambios. La autoridad monetaria se debió desprender de unos 15 millones de dólares para evitar una suba mayor de la cotización oficial. "El dólar mayorista nuevamente fue demandado por bancos y empresas, para el pago de importaciones autorizadas por el Central, y como sigue disminuido el ingreso de divisas, por falta de liquidaciones de los exportadores cerealeros, debe intervenir el ente regulador para dar liquidez al sistema", explicó un operador de la city porteña.
Por su parte, el dólar blue finalizó estable a 13,11 pesos, luego de mostrar durante la rueda un avance de hasta nueve centavos. "La plaza informal registra un menor nivel de liquidez de divisas, ya que grandes jugadores se ausentaron en los últimos días. Además, como es habitual en el cierre del mes, ya no son tantos los ahorristas que vuelcan los dólares ahorro en las cuevas para obtener una ganancia en pesos", comentó un operador de una mesa de dinero.
De esta manera, la brecha cambiaria se mantiene en torno al 50%. En cambio, el dólar "contado con liquidación" bajó 16 centavos a 11,73 pesos, mientras que el dólar bolsa cedió 12 centavos 11,88 pesos.