El yacimiento minero
Bajo El Durazno, en el departamento catamarqueño de Belén, fue puesto en marcha ayer según lo acordado entre las empresas Yacimiento Mineros Agua de Dionicio (Ymad) y Minera Alumbrera.
El arranque de la producción del yacimiento fue confirmado ayer por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa en la
Casa Rosada. El funcionario precisó que al acto de puesta en marcha del yacimiento asistieron el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral; y la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci.
Capitanich explicó que esta nueva mina tiene el objetivo de extender la vida útil del yacimiento La Lumbrera, con el sostenimiento de 7.500 empleos directos e indirectos.
El jefe de Gabinete destacó también que la iniciativa permitirá "mantener una multiplicidad de contratos de servicios que también coadyuvan al proceso de sostenimiento de la generación de empleo".
Precisó que la inversión estimada es de 700 millones de pesos y la producción estimada para el bienio 2015-2016 implica 60.000 toneladas de concentrado, 15.000 toneladas de cobre y 100.000 toneladas de oro.
Capitanich destacó que el emprendimiento generará 80 nuevos contratos de trabajo por encima del sostenimiento de los ya existentes.
Además puso de relieve que el 100% de estos contratos laborales son oriundos de los departamentos Belén, Santa María y Andalgalá.
Capitanich brindó además cifras sobre el flujo total de exportaciones de minería: en 2003 era equivalente a casi 2.900 millones de pesos y en 2014 alcanzó los 23.059 millones de peso, es decir, un 795% más.
La producción de 4.800 millones de pesos pasó a 33.449 millones de pesos, con 819% de crecimiento: los empleos directos e indirectos ascendieron de 79.000 a 450.000, lo cual implica una expansión del 616%.
Remarcó que en el período 2003- 2014 hubo una mayor inversión en el sector minero, de 89.000 metros a 930.000 metros año con una expansión de casi el 1.000%.
El yacimiento minero
Bajo El Durazno, en el departamento catamarqueño de Belén, fue puesto en marcha ayer según lo acordado entre las empresas Yacimiento Mineros Agua de Dionicio (Ymad) y Minera Alumbrera.
El arranque de la producción del yacimiento fue confirmado ayer por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa en la
Casa Rosada. El funcionario precisó que al acto de puesta en marcha del yacimiento asistieron el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral; y la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci.
Capitanich explicó que esta nueva mina tiene el objetivo de extender la vida útil del yacimiento La Lumbrera, con el sostenimiento de 7.500 empleos directos e indirectos.
El jefe de Gabinete destacó también que la iniciativa permitirá "mantener una multiplicidad de contratos de servicios que también coadyuvan al proceso de sostenimiento de la generación de empleo".
Precisó que la inversión estimada es de 700 millones de pesos y la producción estimada para el bienio 2015-2016 implica 60.000 toneladas de concentrado, 15.000 toneladas de cobre y 100.000 toneladas de oro.
Capitanich destacó que el emprendimiento generará 80 nuevos contratos de trabajo por encima del sostenimiento de los ya existentes.
Además puso de relieve que el 100% de estos contratos laborales son oriundos de los departamentos Belén, Santa María y Andalgalá.
Capitanich brindó además cifras sobre el flujo total de exportaciones de minería: en 2003 era equivalente a casi 2.900 millones de pesos y en 2014 alcanzó los 23.059 millones de peso, es decir, un 795% más.
La producción de 4.800 millones de pesos pasó a 33.449 millones de pesos, con 819% de crecimiento: los empleos directos e indirectos ascendieron de 79.000 a 450.000, lo cual implica una expansión del 616%.
Remarcó que en el período 2003- 2014 hubo una mayor inversión en el sector minero, de 89.000 metros a 930.000 metros año con una expansión de casi el 1.000%.