°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Insólito pedido de Nicolás Maduro

Miércoles, 18 de febrero de 2015 00:00
Nicolás Maduro / Pidió que cesen una supuesta campaña en su contra. 
El Gobierno de Nicolás Maduro solicitó a empresas españolas que intercedan para que cese una supuesta campaña de medios de prensa contra su país.
En una entrevista, el ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó que no se puede poner encima de la mesa "intereses que nada tienen que ver con los intereses legítimos de las empresas que operan en Venezuela". El ministro se refería a la reunión que altos funcionarios del Gobierno venezolano tuvieron la pasada semana con representantes de las principales empresas españolas afincadas en Venezuela, donde les transmitieron su malestar por la imagen que se ofrece del país latinoamericano en los medios españoles.
El titular de Industria afirmó también que el Ejecutivo de Nicolás Maduro "no está llevando a la sociedad venezolana por el camino de la prosperidad", a pesar de que el país cuenta con unos recursos naturales "extraordinarios".
El ministro de Industria indicó que, a pesar de que entre España y Venezuela hay relaciones bilaterales y que los dos países tienen relaciones políticas, el gobierno español está preocupado por "la situación general" así como por "esas indicaciones que han hecho a las empresas españolas".
Según confirmaron fuentes próximas al encuentro, por parte de Venezuela participaron el vicepresidente, Jorge Arreaza; el viceministro de Exteriores para Europa, Calixto Ortega; y el presidente de la Corporación de Comercio Exterior, Ramón Gordils. Entre las empresas españolas fueron convocados representantes de Telefónica, Zara, Repsol, Bbva, Mapfre, Meliá, Iberia y Air Europa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno de Nicolás Maduro solicitó a empresas españolas que intercedan para que cese una supuesta campaña de medios de prensa contra su país.
En una entrevista, el ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó que no se puede poner encima de la mesa "intereses que nada tienen que ver con los intereses legítimos de las empresas que operan en Venezuela". El ministro se refería a la reunión que altos funcionarios del Gobierno venezolano tuvieron la pasada semana con representantes de las principales empresas españolas afincadas en Venezuela, donde les transmitieron su malestar por la imagen que se ofrece del país latinoamericano en los medios españoles.
El titular de Industria afirmó también que el Ejecutivo de Nicolás Maduro "no está llevando a la sociedad venezolana por el camino de la prosperidad", a pesar de que el país cuenta con unos recursos naturales "extraordinarios".
El ministro de Industria indicó que, a pesar de que entre España y Venezuela hay relaciones bilaterales y que los dos países tienen relaciones políticas, el gobierno español está preocupado por "la situación general" así como por "esas indicaciones que han hecho a las empresas españolas".
Según confirmaron fuentes próximas al encuentro, por parte de Venezuela participaron el vicepresidente, Jorge Arreaza; el viceministro de Exteriores para Europa, Calixto Ortega; y el presidente de la Corporación de Comercio Exterior, Ramón Gordils. Entre las empresas españolas fueron convocados representantes de Telefónica, Zara, Repsol, Bbva, Mapfre, Meliá, Iberia y Air Europa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD