Por su parte la comuna sanantoneña lanzará su temporada el próximo martes, al mediodía, en la
plaza General San Martín de la localidad, aunque este fin de semana comenzarán las actividades con el "
Festival del Quesillo" en su 38º edición. En este marco, el director de
Turismo, Darío Zambrano, invitó a los interesados a participar de la actividad este sábado y domingo, en el Complejo Cultural "Doctor Eduardo Fellner". El sábado se presentarán importantes figuras del folclore nacional y provincial, desde las 21, mientras que el domingo las actividades comenzarán a las 12 e incluirán almuerzo, pialada y jineteada con la participación de tropillas de Salta y Jujuy, y en la noche un baile para todo el pueblo, con degustaciones gastronómicas.
Más allá del festival, durante la temporada se puso a disposición de los interesados el turismo rural y alternativo, incluyendo paseos cortos de dos horas a tres días en la comuna, que actualmente cuenta con gran variedad de alojamientos y ofertas gastronómicas.
Nueva "ruta del vino"
Otro avance para la temporada veraniega es la creación de un nuevo atractivo, la "ruta del vino". Con este objetivo se reunieron ayer referentes municipales del Valle y de la Quebrada para dejar conformado este nuevo espacio que involucra a ambas regiones.
Junto a la Asociación de "
Rutas Alimentarias", ayer tuvo lugar la primera reunión informativa y se convocó a todos los actores que cuenten con bodegas para poder inaugurarla en poco tiempo.
La idea es crear un circuito turístico que recorrerá Maimará, Monterrico, Tilcara, San Antonio, San Salvador de Jujuy y Perico y que muestre la riqueza productiva del vino.
Por su parte la comuna sanantoneña lanzará su temporada el próximo martes, al mediodía, en la
plaza General San Martín de la localidad, aunque este fin de semana comenzarán las actividades con el "
Festival del Quesillo" en su 38º edición. En este marco, el director de
Turismo, Darío Zambrano, invitó a los interesados a participar de la actividad este sábado y domingo, en el Complejo Cultural "Doctor Eduardo Fellner". El sábado se presentarán importantes figuras del folclore nacional y provincial, desde las 21, mientras que el domingo las actividades comenzarán a las 12 e incluirán almuerzo, pialada y jineteada con la participación de tropillas de Salta y Jujuy, y en la noche un baile para todo el pueblo, con degustaciones gastronómicas.
Más allá del festival, durante la temporada se puso a disposición de los interesados el turismo rural y alternativo, incluyendo paseos cortos de dos horas a tres días en la comuna, que actualmente cuenta con gran variedad de alojamientos y ofertas gastronómicas.
Nueva "ruta del vino"
Otro avance para la temporada veraniega es la creación de un nuevo atractivo, la "ruta del vino". Con este objetivo se reunieron ayer referentes municipales del Valle y de la Quebrada para dejar conformado este nuevo espacio que involucra a ambas regiones.
Junto a la Asociación de "
Rutas Alimentarias", ayer tuvo lugar la primera reunión informativa y se convocó a todos los actores que cuenten con bodegas para poder inaugurarla en poco tiempo.
La idea es crear un circuito turístico que recorrerá Maimará, Monterrico, Tilcara, San Antonio, San Salvador de Jujuy y Perico y que muestre la riqueza productiva del vino.