¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Exitoso cierre del Ceida

Martes, 29 de diciembre de 2015 01:30
CON SUS CERTIFICADOS / EGRESADOS JUNTO A DIRIGENTES DEL CEIDA Y DE ORGANIZACIONES QUE ACOMPAÑAN LA INICIATIVA.
Representantes de sectores productivos y económicos y de los gobiernos de Jujuy y Salta, ratificaron su apoyo a la formación dirigencial que lleva adelante la Sociedad Rural Jujeña a través del Centro de estudios e investigación para la dirigencia agroindustrial (Ceida). Sostuvieron que la iniciativa es una "herramienta clave para el desarrollo y crecimiento de la actividad productiva en el NOA". Así lo expresaron durante el acto de finalización del ciclo 2015 realizado el viernes último en un local de Altos de la Viña, donde los 35 participantes de este año recibieron sus certificados de estudios.
En la oportunidad, el presidente de la Sociedad Rural Jujeña, Gabriel Macina, acompañado por el vicepresidente Daniel Pelegrina, anunció que "tras el éxito de la formación llevada a cabo durante estos dos años en Jujuy, donde se capacitaron a casi un centenar de jóvenes procedentes de los diferentes sectores públicos y privados. El próximo mes se firmará un convenio con la Sociedad Rural Argentina para realizar el Ceida a nivel regional, sumando de esta manera las provincias de Salta y Tucumán".
En este sentido Pelegrina, quien aprovechó su visita a la provincia para recorrer algunos sectores productivos tales como el tabacalero, expresó su satisfacción "por el éxito que ha tenido el Ceida en esta provincia que desde hace dos años de la mano de la Sociedad Rural Jujeña estamos colaborando directamente a la capacitación y formación de la enorme potencialidad que tiene esta región descuidada en los últimos años por los malos gobierno pero que ahora la vemos con una nueva oportunidad para desarrollar todo su potencial". Para ello, "la capacitación es fundamental" y prueba de ello "muchos dirigentes formados en el Ceida hoy están formando parte del nuevo gobierno en diferentes cargos como en el Inta, intendencias, concejalías, subsecretarías, entre otros, lo cual nos llene de satisfacción", subrayó. Por último señaló que "vinimos a ratificar nuestro apoyo a la Rural Jujeña y al gobernador Gerardo Morales con el que compartimos fuertes defensas de las producciones regionales en el Congreso de la Nación durante los momentos más difíciles del sector", destacó.
Durante el acto se presentaron videos sobre el desarrollo de las clases, conferencias y visitas a los diferentes complejos agroindustriales como parte de su impronta regional. Luego se realizó la entrega de los certificados de estudios a los participantes a cargo de la comisión directiva de la Rural. Por último se hizo entrega de distinciones a exdirigentes por su trayectoria y a las empresas e instituciones que hicieron posible el Ceida Jujuy.
Por su parte, el administrador del Ingenio Ledesma, Federico Gatti, expresó que "para nosotros la educación es la base del desarrollo" por esta razón "venimos colaborando con el Ceida y aportando jóvenes profesionales para que participen de este prestigioso curso de formación dirigencial que les provee de las herramientas necesarias para trabajar en los diferentes ámbitos públicos y privados". Agregó que "lo bueno que tiene el curso en Jujuy es su impronta regional a través dela cual los participantes pueden conocer todos los sectores productivos y en este sentido tuvimos la oportunidad de recibirlos en la empresa donde vieron desde la política medio ambiental de la empresa hasta su proceso productivo e industrial", indicó.
El empresario agropecuario y ex ceida, Osmar Monaldi, señaló "este curso te da una formación muy importante con herramientas que luego te resultan de mucha utilidad en el rol que te toque desempeñar" y ahora "más que nunca donde se necesita que la gente sea más capacitada para que las gestiones públicas sean mejores". Asimismo, Horacio Bartoletti, vicepresidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy y ex Ceida, expresó que "se trata de una oportunidad muy importante para la formación dirigencial de todos los jóvenes que se preparan para un futuro muy venturoso que nos espera en el Argentina". El presidente de la Cámara Minera, Nilo Carrión, aseveró "la provincia necesita de este tipo de formación donde se le den las herramientas necesarias a los futuros dirigentes para pensar como desarrollar un mejor Jujuy ".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Representantes de sectores productivos y económicos y de los gobiernos de Jujuy y Salta, ratificaron su apoyo a la formación dirigencial que lleva adelante la Sociedad Rural Jujeña a través del Centro de estudios e investigación para la dirigencia agroindustrial (Ceida). Sostuvieron que la iniciativa es una "herramienta clave para el desarrollo y crecimiento de la actividad productiva en el NOA". Así lo expresaron durante el acto de finalización del ciclo 2015 realizado el viernes último en un local de Altos de la Viña, donde los 35 participantes de este año recibieron sus certificados de estudios.
En la oportunidad, el presidente de la Sociedad Rural Jujeña, Gabriel Macina, acompañado por el vicepresidente Daniel Pelegrina, anunció que "tras el éxito de la formación llevada a cabo durante estos dos años en Jujuy, donde se capacitaron a casi un centenar de jóvenes procedentes de los diferentes sectores públicos y privados. El próximo mes se firmará un convenio con la Sociedad Rural Argentina para realizar el Ceida a nivel regional, sumando de esta manera las provincias de Salta y Tucumán".
En este sentido Pelegrina, quien aprovechó su visita a la provincia para recorrer algunos sectores productivos tales como el tabacalero, expresó su satisfacción "por el éxito que ha tenido el Ceida en esta provincia que desde hace dos años de la mano de la Sociedad Rural Jujeña estamos colaborando directamente a la capacitación y formación de la enorme potencialidad que tiene esta región descuidada en los últimos años por los malos gobierno pero que ahora la vemos con una nueva oportunidad para desarrollar todo su potencial". Para ello, "la capacitación es fundamental" y prueba de ello "muchos dirigentes formados en el Ceida hoy están formando parte del nuevo gobierno en diferentes cargos como en el Inta, intendencias, concejalías, subsecretarías, entre otros, lo cual nos llene de satisfacción", subrayó. Por último señaló que "vinimos a ratificar nuestro apoyo a la Rural Jujeña y al gobernador Gerardo Morales con el que compartimos fuertes defensas de las producciones regionales en el Congreso de la Nación durante los momentos más difíciles del sector", destacó.
Durante el acto se presentaron videos sobre el desarrollo de las clases, conferencias y visitas a los diferentes complejos agroindustriales como parte de su impronta regional. Luego se realizó la entrega de los certificados de estudios a los participantes a cargo de la comisión directiva de la Rural. Por último se hizo entrega de distinciones a exdirigentes por su trayectoria y a las empresas e instituciones que hicieron posible el Ceida Jujuy.
Por su parte, el administrador del Ingenio Ledesma, Federico Gatti, expresó que "para nosotros la educación es la base del desarrollo" por esta razón "venimos colaborando con el Ceida y aportando jóvenes profesionales para que participen de este prestigioso curso de formación dirigencial que les provee de las herramientas necesarias para trabajar en los diferentes ámbitos públicos y privados". Agregó que "lo bueno que tiene el curso en Jujuy es su impronta regional a través dela cual los participantes pueden conocer todos los sectores productivos y en este sentido tuvimos la oportunidad de recibirlos en la empresa donde vieron desde la política medio ambiental de la empresa hasta su proceso productivo e industrial", indicó.
El empresario agropecuario y ex ceida, Osmar Monaldi, señaló "este curso te da una formación muy importante con herramientas que luego te resultan de mucha utilidad en el rol que te toque desempeñar" y ahora "más que nunca donde se necesita que la gente sea más capacitada para que las gestiones públicas sean mejores". Asimismo, Horacio Bartoletti, vicepresidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy y ex Ceida, expresó que "se trata de una oportunidad muy importante para la formación dirigencial de todos los jóvenes que se preparan para un futuro muy venturoso que nos espera en el Argentina". El presidente de la Cámara Minera, Nilo Carrión, aseveró "la provincia necesita de este tipo de formación donde se le den las herramientas necesarias a los futuros dirigentes para pensar como desarrollar un mejor Jujuy ".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD