°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acuerdo histórico entre Tokio y Seúl

Martes, 29 de diciembre de 2015 01:30
ACUERDO / MINISTRO DE COREA DEL SUR LE DA LA MANO A SU CONTRAPARTE JAPONÉS.
Japón y Corea del Sur alcanzaron ayer un acuerdo histórico para solucionar su conflicto sobre las "mujeres de confort", mujeres coreanas forzadas por el ejército nipón a prostituirse durante la Segunda Guerra Mundial.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, consideró que este acuerdo inicia una "nueva era" en las relaciones entre los dos países, contaminadas desde hace décadas por esta espinosa cuestión. "Japón y Corea del Sur darán la bienvenida a una nueva era", dijo Abe a los periodistas después de hablar por teléfono con la presidente surcoreana, Park Geun-Hye. "Ambos países cooperarán juntos sin obstáculos", añadió.
Japón aceptó pagar 1.000 millones de yenes (8,7 millones de dólares) de indemnización a las decenas de esclavas sexuales aún vivas, conocidas con el eufemismo de "mujeres de confort". "El sistema de mujeres de confort (...) tuvo lugar por la implicación del Ejército japonés (...) y el Gobierno japonés es plenamente consciente de su responsabilidad", declaró ayer a los periodistas el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Fumio Kishida, después de unas conversaciones en Seúl con su homólogo surcoreano, Yun Byung-Se.
Abe expresó a las víctimas "sus disculpas y su arrepentimiento desde el fondo de su corazón", añadió Kishida.
Este acuerdo será "definitivo e irreversible" si Japón asume sus responsabilidades, declaró Yun Byung-Se.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Japón y Corea del Sur alcanzaron ayer un acuerdo histórico para solucionar su conflicto sobre las "mujeres de confort", mujeres coreanas forzadas por el ejército nipón a prostituirse durante la Segunda Guerra Mundial.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, consideró que este acuerdo inicia una "nueva era" en las relaciones entre los dos países, contaminadas desde hace décadas por esta espinosa cuestión. "Japón y Corea del Sur darán la bienvenida a una nueva era", dijo Abe a los periodistas después de hablar por teléfono con la presidente surcoreana, Park Geun-Hye. "Ambos países cooperarán juntos sin obstáculos", añadió.
Japón aceptó pagar 1.000 millones de yenes (8,7 millones de dólares) de indemnización a las decenas de esclavas sexuales aún vivas, conocidas con el eufemismo de "mujeres de confort". "El sistema de mujeres de confort (...) tuvo lugar por la implicación del Ejército japonés (...) y el Gobierno japonés es plenamente consciente de su responsabilidad", declaró ayer a los periodistas el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Fumio Kishida, después de unas conversaciones en Seúl con su homólogo surcoreano, Yun Byung-Se.
Abe expresó a las víctimas "sus disculpas y su arrepentimiento desde el fondo de su corazón", añadió Kishida.
Este acuerdo será "definitivo e irreversible" si Japón asume sus responsabilidades, declaró Yun Byung-Se.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD